Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Supersubsidio fijó el valor de la cuota monetaria que recibirán este año afiliados a Cajas de Compensación

–La Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la cuota monetaria que recibirán en 2023 los beneficiarios de los trabajadores que reciben menos ingresos en el país y que están afiliados a las cajas de compensación familiar.

El Supersubsidio, Luis Guillermo Pérez Casas, indicó que el subsidio económico se entregará mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales por cada una de las personas a su cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos.

Al efecto, entregó el siguiente ABC:

¿Quiénes lo recibirán?

Los trabajadores que tengan a su cargo: hijos menores de 18 años; padres mayores de 60 años, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso; hermanos, que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble cuota de subsidio).

¿Cuánto deben ganar los trabajadores para poder recibir el subsidio?

Los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos afiliados a las cajas son actualmente 9.419.261, lo que representa el 91% del total de afiliados. De éstos, reciben la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio. Este año, por este concepto, las cajas de compensación familiar pagarán cerca de $ 3,1 billones de pesos.

¿Cómo se establece el valor de la cuota?

El valor de la cuota lo calcula anualmente la Superintendencia con base en la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada caja. En 2023, la cuota monetaria aumentará en 15% si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.

¿Por qué es importante este subsidio?

Esta cuota monetaria representa un ingreso muy importante para los trabajadores de menores ingresos, especialmente los de la categoría A, es decir, aquellos que no ganan más de dos salarios mínimos porque representa un aporte para el sostenimiento de esas familias, aseguró el superintendente Pérez Casas. A continuación, se relaciona el número de trabajadores afiliados a las cajas de categorías A y B.

¿Qué sucede si el trabajador no reclama el subsidio?

El subsidio familiar en dinero que no se reclama prescribe a los tres años, según la normatividad vigente.

A continuación, la relación del subsidio monetario que se pagará en cada departamento: