Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Tome nota si quiere un negocio exitoso en plataformas digitales

Son muchos los colombianos que decidieron emprender su propio modelo de negocio y que hoy hacen parte del hilo de emprendedores que conforman el entorno digital.

Los emprendimientos en el país se están convirtiendo no solo en una alternativa de ingreso, sino también en un empleo independiente e impulso económico para Colombia. “Si bien los emprendedores tienen grandes ideas hay que saber mantenerse visible y a la vanguardia con las nuevas tendencias en las redes sociales, plataformas que sin duda apalancan los emprendimientos de los colombianos”. Señaló Linda Blanco, Manager experta en plataformas digitales.

Entre las nuevas tendencias Blanco señala que TikTok viene aumentando de manera exponencial su comunidad lo que la llevará a ser la red número uno del 2023. En el caso de Linkedin, ha logrado transformarse en la única que mezcla los sentimientos personales, el contenido relevante y lo profesional, por ello es importante analizar lo conveniente del uso de esta red social para los emprendimientos y nuevos negocios.

De igual manera, Tiktok, Instagram y Facebook, siguen siendo las redes sociales de uso obligatorio para un emprendedor. El aspecto visual estará muy marcado, al igual que la calidad en el contenido gráfico, los videos en vivo harán más cercanos los productos y servicios para los seguidores y lo que no puede faltar, contestar preguntas frecuentes. La interacción con la comunidad será fundamental para fidelizar a los seguidores y hacerlos sentir parte importante de la marca.

En tal sentido, Linda Blanco señala algunos tips claves que deben tener los emprendedores a la hora de ser parte y mantenerse visibles en la red:

Constancia: Si se crea redes sociales, se debe ser constante en las publicaciones diarias, además de que estas deben tener un contenido de valor para los seguidores.
Interacción: Responder las consultas y mensajes internos en la mayor brevedad posible, los hace sentir importantes.
Presencia: Si establecen varias redes sociales para el negocio, se debe asegurar de mantener presencia activa en todas ellas, teniendo en cuenta que cada red social tiene un público objetivo diferente.
Contenido: No se debe dedicar solo a vender el producto o servicio, también se puede diversificar el contenido; ejemplo un 60% de contenido de promoción de productos y un 40% de contenido relevante y de valor.
Contenido de valor: Es el que hace que los seguidores compartan, guarden en favoritos y divulguen la información contenida en este.