Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria

Procuraduría pide documentos que avalarían la modificación del metro de Bogotá

Foto Procuraduría
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, pidió conocer los documentos que avalarían los cambios planteados a la primera línea del metro de Bogotá, y que aseguran que estas modificaciones no afectarían el contrato ya suscrito para su construcción.

La solicitud de la Jefe del Ministerio Público se da luego que el Gobierno de Gustavo Petro propusiera que el tramo de la primera línea, que va por la Av. Caracas, se construya de manera subterránea, alegando que esta modificación no afectaría el contrato firmado.

Aunque el Gobierno ha insistido que la modificación es viable, la Procuradora General pidió que se revelen los estudios que avalarían los cambios sin afectar los contratos suscritos.

“Escuchamos que hay otros estudios de algunos abogados que dicen que todas estas preocupaciones de la Procuraduría quedarían superadas», puntualizó Margarita Cabello.

La Procuradora advirtió que desde el Ministerio Público «No hemos mirado esa documentación. De pronto si la miramos o si la muestran podemos hacer un análisis para determinar si efectivamente es más beneficioso para la ciudad un metro subterráneo. Pero lo que vemos ahora es que había preocupaciones en la alteración de un contrato ya firmado”.