Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

La Aeronáutica Civil construirá moderno centro de investigación para accidentes aéreos

La Aeronáutica Civil colombiana construirá un moderno Centro de Investigación de Accidentes Aéreos (CIAA) en el oeste de Bogotá, con el que busca mejorar la capacidad de investigación de accidentes aéreos y posicionar al país como líder en este campo a nivel regional suramericano, informó este martes la entidad.

El proyecto comprende la construcción de un edificio de dos sótanos y cinco pisos, con un área cercana a los 9.433 metros cuadrados, y la construcción, que contará con una inversión cercana a los 42.422 millones de pesos (8,8 millones de dólares), finalizará en abril de 2025.

De acuerdo con el Director General de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, «la construcción del CIAA generará una mayor autonomía física y operacional en la investigación de accidentes de aviación», además de contribuir a «la conservación de vidas de los usuarios del transporte aéreo y recursos de la aviación».

«Se generarán mejores condiciones de trabajo para los servidores públicos que laboran en la investigación de accidentes y una mayor confianza de la comunidad aeronáutica nacional e internacional», indicó París.

El Centro de Investigación de Accidentes Aéreos dispondrá de instalaciones modernas y apropiadas para albergar los recursos necesarios para la investigación, incluyendo un centro de control de atención de accidentes, almacenamiento de evidencias, áreas para inspección de evidencias, aulas y auditorio para capacitación, y áreas para el apoyo administrativo. EFE