Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Esta es la programación de las caminatas en sendero para febrero

Dónde inscribirse para hacer caminatas en senderos ecológicos Bogotá Foto. EAAB
Febrero puede ser el mes ideal para cuidar tu salud física, mental y darte un respiro contemplando la naturaleza y recorriendo los senderos ecológicos de Bogotá. Los senderos habilitados son Quebrada La Vieja, Santa Ana- La Aguadora, GuadalupeAguanoso, kilómetro 11, San Francisco-Vicachá y 12 Quebradas.

Paso a paso para registrar tu visita a los senderos ecológicos 

Lo primero que debes hacer es un registro previo para ingresar al sendero que elijas, ingresando a la página web del ? Acueducto de Bogotá, o descargando la app gratuita ‘Caminos de los Cerros’, haciendo clic en la opción ‘Reserva tu visita’, como se aprecia en la siguiente imagen:

Paso a paso

Allí aparece el listado de senderos habilitados, solo debes seleccionar el que quieres recorrer y de nuevo hacer clic en la opción ‘Reserva aquí’.

El siguiente paso es seleccionar el nombre del camino del sendero que vas a visitar, y luego diligenciar las preguntas del formulario, el cual te mostrará las fechas y horas de visita disponibles.

Consulta los próximos recorridos

Los recorridos se llevarán a cabo en las localidades de Tunjuelito, Kennedy y Barrios Unidos. Para participar, te puedes registrar previamente en los respectivos formularios de la Secretaría de Ambiente:

11 de febrero: Reserva Distrital de Humedal Tunjo. Inscríbete aquí https://forms.gle/HVsUmPeKtFjLiVeu6

18 de febrero: Reserva Distrital de Humedal La Vaca. Inscríbete aquí https://forms.gle/aqNgvtc9eMSiWFbNA

25 de febrero: Reserva Distrital de Humedal Salitre. Inscríbete aquí https://forms.gle/LkNmsAsw8GCDPfo88

Ten en cuenta estas recomendaciones para visitar los senderos

• Llega 10 minutos antes de la hora programada y presentar el código QR.

• Participa en la charla de inducción (20 minutos).

• Lleva ropa de fácil secado y zapatos o botas de buen agarre.

• Utiliza protección solar (gafas, gorras y bloqueador) y lleva impermeable en caso de lluvia.

• Camina, únicamente, por los senderos permitidos y demarcados.

• Para mujeres en periodo de gestación, personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y mayores de 65 años, se recomienda no realizar caminatas largas o de exigencia física.

• Si tienes alguna enfermedad o consumes medicamentos, consulta a tu médico antes de programar la visita.

• Realiza actividades de calentamiento y estiramiento para prevenir esguinces, luxaciones y desgarres musculares.

• No ingieras alimentos mientras caminas, especialmente en ascensos, así evitas la obstrucción de las vías aéreas.

• En caso de sentir mareo, agotamiento, dolor de cabeza, tos y congestión, realiza paradas de descanso, toma agua, y respira profundo y despacio. Si los síntomas continúan consulta al personal de la EAAB-ESP.

• Ten en cuenta que, en caso de lluvia, se evaluará la situación y se tomará la decisión de cancelar el recorrido, con la constancia respectiva.

• Facilita el control de salida.

• Inscribe a todos los participantes, incluidos los menores de edad que te acompañen.