Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total: Petro al radicar la Reforma a la Salud

Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida, manifestó este lunes el Presidente de la República, Gustavo Petro, poco antes de que el Gobierno Nacional radicara ante el Congreso el proyecto legislativo Cambio hacia una Salud para la Vida.

El Mandatario recibió el texto del proyecto de ley, de 152 artículos, de manos de representantes de la sociedad civil, asociaciones de médicos, organizaciones sindicales y gremios de la salud, en un acto efectuado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

Le acompañaron la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer; la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez; los presidentes del Senado, Roy Barreras, y de la Cámara de Representantes, David Racero; la Ministra de Salud, Carolina Corcho, y el Presidente de la Federación Médica Colombiana, Sergio Isaza Villa, entre otros.

“Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total. Si hay unos derechos garantizados es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida”, expresó el Jefe de Estado.

Destacó que el sistema que se propone está basado en la salud preventiva por medio del Centro de Atención Primaria (CAP), que “no es una casa, una simple instalación donde unas personas atienden”, sino espacios de aproximadamente 25 mil personas, cada uno, distribuidos por el territorio nacional.

Las reformas

El Presidente Petro recalcó que este proyecto de ley se suma a otros presentados por el Gobierno Nacional, como el de Reforma Tributaria, que ya es ley, y señaló que este demostró que “era posible tener un régimen de tributación y de impuestos más justo”.

Se refirió, asimismo, a las reformas que el Gobierno presentará al Congreso en otras áreas, e indicó que con ellas se busca que mejore el diario vivir de todos los colombianos y colombianas.

“Son reformas universales, es decir, para todos y para todas, que no quede nadie excluido del impacto, que esperamos sea positivo”, dijo.

En ese orden de ideas, sobre la reforma pensional, el Mandatario manifestó: “Queremos que una pensión le llegue a cualquier viejo y a cualquier vieja en cualquier lugar del territorio de Colombia”.

Acerca de la reforma laboral sostuvo: “Lo que queremos es que cualquiera que vaya a pedir un puesto de trabajo, fundamentalmente una mujer, no le digan que es solo para tres meses —si es que lo consigue— y que cada dos meses tenga que hacer pleitesías y quedar vulnerable al acoso laboral o sexual”.

“Lo que queremos es que ese contrato de trabajo sea indefinido y que pueda permitir dignidad laboral”, agregó el Presidente Petro.

En cuanto a la reforma a la salud dijo: “Queremos que el médico pueda ir a cualquier lugar del territorio nacional y atender a cualquier persona”, y que “los habitantes puedan ser atendidos de manera permanente por un equipo de salud de profesionales”, en cualquier lugar del país.

También que “que una mujer embarazada pueda ser digna del cuidado y del tratamiento médico, y que no muera, como está sucediendo actualmente, simplemente porque no hubo nadie que le pudiera tomar la tensión, porque no hubo quién protegiera su vida y la de su hijo”, precisó el Jefe de Estado.

El Presidente Petro indicó que “estas reformas al final lo que traen y concretan es una sociedad diferente, una sociedad más democrática, una sociedad que sea de derechos universales, como lo piensa la Constitución Nacional, y no de exclusiones, como la realidad nos ha hecho vivir”.

Y enfatizó que “estos proyectos de ley que van a ser discutidos lo que le proponen a la sociedad colombiana es salir del neoliberalismo”, que definió como una ideología que ha gobernado el mundo desde hace aproximadamente cuarenta años.

Por último, afirmó que con la reforma “no habrá más clientes en la salud pública”.

“Ahora entregamos el proyecto de ley que será uno de los pilares para transformar a Colombia en una potencia de la vida, Presidente del Congreso. Tienen ustedes ahora la palabra”, puntualizó.