Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Panamá rechaza acusaciones de presuntas violaciones contra migrantes

–El gobierno de Panamá rechazó señalamientos de supuestas violaciones a los derechos humanos contra migrantes que cruzan Panamá a través de la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos.

El fin de semana, el diario español El País publicó una nota donde asegura que la ONU envió un documento al gobierno del istmo donde detalla denuncias de supuestas violaciones a mujeres y niñas por parte de funcionarios fronterizos. Además, se menciona que los migrantes realizan trabajos forzados con el fin de obtener los medios para poder pagar el viaje a Costa Rica.

«El gobierno nacional rechaza de la manera más enérgica los señalamientos que tratan de desvirtuar la labor humanitaria que las entidades panameñas (…) realizan a favor de la atención de las personas migrantes que ingresan por la frontera colombo-panameña», informó el Ministerio de Seguridad Pública.

En un comunicado fechado este lunes, la entidad agregó que, en denuncias previas hechas por migrantes, no se mencionó la participación de funcionarios panameños en violaciones a los derechos humanos, pero aclaró que si se confirman los señalamientos «el gobierno llevará a cabo las investigaciones pertinentes hasta las últimas consecuencias».

El año pasado, un récord de 248,000 migrantes atravesaron el Tapón del Darién -una de las regiones más intransitables y peligrosas de Latinoamérica- en su ruta por llegar a Estados Unidos. La mayoría de ellos son venezolanos que huyen de la crisis en su país.

Panamá asegura que realiza grandes esfuerzos para atender la crisis migratoria y que se ha visto obligado a pedir apoyo internacional en los últimos años debido al creciente flujo de extranjeros procedentes de Sudamérica, y para hacer frente a redes del crimen organizado transnacional.

En un comunicado aclaratorio, la ONU precisó que las denuncias son parte de una carta de alegaciones emitida por varios procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos que incluye expertos y relatores independientes. Las denuncias fueron presentadas el 9 de diciembre del año pasado.

«En estas cartas (…) normalmente presentan las alegaciones recibidas por distintas fuentes y solicitan a los mismos Estados eventuales aclaraciones sobre las denuncias de las supuestas violaciones de derechos humanos recibidas», dijo el organismo sin ofrecer más detalles. (Información Voz de América),