Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cárcel para presunto responsable de robar y asesinar a un integrante de la comunidad LGBTI en Bogotá

El procesado, en compañía de otra persona, ingresó al inmueble de la víctima y la habría sometido a actos de violencia por su condición sexual.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional de Bogotá, logró la judicialización de José Ángel Becerra Camacho, quien sería el responsable del homicidio de Felipe Garzón Barreto, ocurrido el 12 de diciembre de 2022, en el barrio Las Nieves, en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá.

El trabajo investigativo realizado por el CTI da cuenta de que esta persona, en compañía de otro hombre, ingresó al apartamento de la víctima, un integrante de la comunidad LGTBI de 22 años; y, al parecer, la sometió hasta causarle la muerte. Posteriormente, habría escapado del inmueble con varios objetos de valor.

El cuerpo del joven fue encontrado desnudo, con los pies y las manos amarrados, y con la cabeza envuelta en una bandera de la comunidad LGTBIQ+. De acuerdo con el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses sufrió estrangulamiento o asfixia mecánica.

La recopilación de videos de cámaras de seguridad y otros elementos de prueba permitieron conocer los movimientos de Becerra Camacho y tener certeza sobre su posible participación en el crimen. En ese sentido, fue capturado por funcionarios del CTI en el barrio Calamar, en Villavicencio (Meta).

El detenido fue imputado por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía señaló que José Ángel Becerra Camacho habría actuado predeterminadamente. Al parecer, seleccionó a la víctima por su condición sexual, pues creía que sería fácil doblegarla y ejercer sobre ella violencia excesiva.