Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

EE. UU. impone nuevas sanciones a Rusia y anuncia más ayuda militar a Ucrania en primer aniversario de la invasión

–Estados Unidos marcó este viernes un año de la invasión rusa a Ucrania con el anuncio de nuevas sanciones contra Rusia, así como de otro paquete de ayuda militar a Kiev por valor de 2 mil millones de dólares, que incluye misiles HIMARS, munición de artillería y drones.

«Estados Unidos seguirá trabajando junto a sus aliados para proveer a Ucrania con capacidades para cubrir sus necesidades inmediatas en el campo de batalla y sus requisitos de seguridad a largo plazo el tiempo que sea necesario», aseguró hoy el Pentágono.

Las nuevas sanciones, que afectan a sectores rusos como la banca y la industria de defensa, afectarán a «más de 200 personas y entidades, tanto rusas como de terceros países de Europa, Asia y Oriente Medio, que apoyan los esfuerzos bélicos de Rusia», según la Casa Blanca.

Las nuevas sanciones –que se suman a las múltiples medidas anteriores impuestas en los últimos 12 meses– irán dirigidas a «una docena de instituciones financieras rusas, en consonancia con aliados y socios, así como a funcionarios rusos y autoridades interpuestas que operan ilegalmente en Ucrania».

La Casa Blanca dijo que se dirigía contra los sectores de defensa y alta tecnología de Rusia, además de poner en marcha medidas para frustrar los intentos de eludir las sanciones ya en vigor.

Además, con motivo del primer aniversario de la guerra, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, pidió mantener el compromiso con la defensa de Ucrania «para asegurar que un mundo de reglas y derechos no es reemplazado por uno de tiranía y tumulto».

«A pesar de la campaña de crueldad del Kremlin, los ciudadanos de Ucrania han mostrado una valentía, una habilidad y una fortaleza asombrosas», aseguró Austin en un comunicado.

A comienzos de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una visita sorpresa a Kiev en la que se reunió con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y anunció 500 millones de dólares en ayuda adicional para el país.

A pesar del compromiso del Gobierno estadounidense, cada vez son más los políticos conservadores del partido Republicano que piden moderar el desembolso destinado a la ayuda a Ucrania.

Hasta la fecha, el Congreso del país ha autorizado más de 75.000 millones de dólares en ayuda humanitaria, económica o de seguridad, más que ningún otro país del mundo. (Información DW).