Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Abiertas inscripciones para que personas con discapacidad y cuidadores estudien

Abiertas inscripciones para capacitaciones a personas con discapacidadFoto: Integración Social
El Centro de Atención Distrital para la Inclusión Social (CADIS) de la Secretaría de Integración Social abrió las inscripciones para que las personas con discapacidad, cuidadores o familiares cuidadores de personas con discapacidad asistan a los diferentes cursos.

César Bermúdez, subdirector para la Discapacidad expresó que “el SENA es un gran aliado en materia de capacitación a personas con discapacidad, cuidadores o cuidadoras o familiares de ellos”.

“En este momento estamos ofertando cursos de cocina básica para personas con discapacidad, para cuidado básico a personas con discapacidad para cuidadores, y estamos ya preparando diferentes temáticas que vamos a ofertar para todos los bogotanos que están en estos grupos poblacionales”, dijo el subdirector

Fortaleciendo habilidades

El funcionario recalcó que estas capacitaciones les permiten a las personas con discapacidad y a sus familiares prepararse para aprender o fortalecer habilidades que les permitan llevar un sustento a sus hogares.

Los cursos ofertados están dirigidos a personas con discapacidad con edades entre los 14 años hasta los 59 años 11 meses, y a cuidadores o familiares cuidadores de personas con discapacidad a partir de los 18 años en adelante.

Cursos ofertados:

• Ruta Artística (danzas y artes plásticas) en la jornada tarde.
• Ruta de Gastronomía: (cocina básica, cocina colombiana y manipulación de alimentos) Jornada mañana 8:00 a.m. a 12:00 m.
• Ruta de Gastronomía: (Panadería artesanal, tortas y galletas, manipulación de alimentos) viernes en la tarde 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
• Ruta de Salud (primeros auxilios, y soporte vital básico) solo para cuidadores/as martes y jueves 2:00 p.m. a 4:00 p.m. presencial y lunes, miércoles y viernes virtual de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
• Ruta Administrativa (gestión de archivo, sistemas y comportamiento emprendedor) jornada en la mañana.
• Cursos de Autogestión y Empoderamiento (solo para personas con discapacidad cognitiva de 14 a 28 años) jornada en la mañana.
• Ruta de Emprendimiento (A Emprender Se Aprende, talleres orientados a la organización del emprendimiento) 2 horas a la semana de manera virtual y 3 encuentros presenciales.
• Ruta de Belleza (solo para mujeres, taller de masajes corporales, masajes reductores, yesoterapia corporal) horario por definir.

Requisitos

Las personas interesadas deberán acercarse presencialmente al CADIS Avenida Calle 1 # 24b – 26 barrio Vergel, en el horario de 8:00 a.m. – 4:00 p.m. de lunes a viernes, con los siguientes documentos si es cuidador(a) o familiar cuidador de persona con discapacidad:
1. Documento de Identidad de cuidador
2. Documento de Identidad de la persona con discapacidad
3. Historia clínica con diagnóstico de la persona con discapacidad actual o certificado de discapacidad.
4. Recibo público del agua del lugar de residencia

Documentos si es persona con discapacidad (PCD):

1. Documento de identidad de la persona con discapacidad
3. Historia clínica con diagnóstico de la persona con discapacidad actual o certificado de discapacidad.
4. Recibo público del agua del lugar de residencia.

De igual manera, se podrá enviar los documentos escaneados al correo cadisinforma@gmail.com con un número de contacto, de manera que el equipo profesional puede contactarlo (la) e iniciar el proceso de identificación e inscripción. En el asunto del correo, es necesario mencionar la oferta en la cual se encuentra interesado, o comunicarse al número 6013808331 ext 80151.