Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria

Maestros de Fecode protagonizaron marchas en Bogotá exigiendo mejoras en la educación pública

Centenares de docentes colombianos marcharon este martes en Bogotá en una protesta convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) para pedir mejorar las condiciones educativas en el país.

El presidente de este sindicato, Carlos Rivas, explicó que la movilización de los maestros es para reivindicar el pliego de peticiones en el que le exigen al «Gobierno del cambio» el «tratamiento» que se merecen «los maestros, que se merece la educación pública y que se merece la democracia colombiana».

Rivas también hizo referencia a la destitución de Alejandro Gaviria como ministro de Educación, noticia que anunció el presidente Gustavo Petro este lunes, para afirmar que este no les dio la oportunidad de «tener una sinergia para poder desarrollar las propuestas en favor de la educación pública».

En este sentido, criticó que en el Ministerio liderado por Gaviria «había más de lo mismo: no había ni cambio ni transformaciones, a lo que creemos que el presidente acaba de acertar».

La marcha convocada por los educadores empezó en la Gobernación de Cundinamarca para radicar el pliego de peticiones de los docentes, después se movilizaron hasta el Ministerio de Educación para radicar un segundo pliego de carácter nacional.

En la movilización estuvieron presentes varias asociaciones de maestros procedentes de distintas partes del país, quienes al grito de “¡Fuera Hernando Bayona con sus políticas neoliberales del Gobierno! ¡Fuera, fuera!” pedían la salida del viceministro de Educación.

El vicepresidente de Fecode, Christian Rey Camacho, comentó que esperan que el Gobierno «sea cercano al magisterio y que cumpla con los objetivos que nosotros nos hemos trazado, que son la defensa de la educación pública y los derechos de los educadores».

Otro de los miembros de Fecode, Nelson Javier, expresó que quieren que «se pueda materializar de una vez por todas» la reforma de los recursos que se destinan para la educación preescolar básica y media «para cerrar las brechas de desigualdad que hay hoy».

También concluyó que se debe mejorar la infraestructura educativa, la conectividad, la alimentación escolar y el transporte escolar para que se garantice que todos los jóvenes y niños de Colombia tengan estos derechos garantizados y «que puedan tener una mejor calidad en su educación». EFE