Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Petro dice que es necesario crear el Banco de la Defensa para garantizar el bienestar de la Fuerza Pública

El Presidente Gustavo Petro expresó este martes que es necesario impulsar la creación de un Banco de la Defensa, que permita garantizar el manejo eficiente de los recursos y planificar la financiación de programas en beneficio de los miembros de la Fuerza Pública.

En la instalación de la Quinta Comisión Intersectorial para la Atención al Veterano, el Jefe de Estado propuso “crear un equipo, desde el Ministerio de Defensa, que estudie este tema un poco más a profundidad. O sea, como generar una capacidad gerencial dentro de la Fuerza Pública que pueda asumir los retos, por ejemplo, de la constitución de un Banco de la Defensa”.

En la sede de la Dirección del Veterano y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), el Mandatario expresó que ese banco no solo es una de sus propuestas de campaña, sino un instrumento clave para el manejo de billones de pesos que se mueven en en los fondos rotatorios de las entidades adscritas e, incluso, del mismo presupuesto estatal, lo cual podría convertirlo “en uno de los bancos más grandes del país”.

En ese sentido, el Presidente Petro indicó que el proyecto consistiría en “un banco público que, por definición, podría, a través del movimiento financiero, prestar una serie de servicios que hoy no existen: créditos para vivienda, créditos para estudiar, fundamentalmente privilegiando a la población de veteranos”.

De esa forma, añadió, se contaría con “una alta capacidad gerencial, porque la responsabilidad del manejo de recursos, del ahorro lo demandan”.

El Banco de la Defensa, indicó, sería una palanca de financiación para manejar recursos como los que recibirá el sector Defensa con la adición presupuestal que se está discutiendo en el Congreso.

“Hay 700 mil millones de pesos para el Ministerio de Defensa cuyo objetivo es la protección social de los integrantes de la Fuerza Pública. Eso tiene que volverse programas sociales, vivienda, quizás, mejores salarios, nivelación salarial, mejor salud”, anunció el gobernante.

Evaluar Ley del Veterano y sistema de Salud

El Presidente también consideró necesario una revisión y evaluación del sistema de salud que rige para los miembros de la Fuerza Pública. En ese mismo sentido se expresó frente a la Ley del Veterano.

Al respecto, el Presidente advirtió que las reformas planteadas por el Gobierno a la Salud y a las pensiones no tocan al sector Defensa, que mantiene el mismo sistema y dejó a consideración de los beneficiados la importancia de evaluar el esquema que atiende a la Fuerza Pública, su funcionamiento, así como la de formular al Gobierno sus recomendaciones y si hay necesidad de algún tipo de modificaciones.

En cuanto a la Ley del Veterano dijo que se debe evaluar si es suficiente o si está cumpliendo sus objetivos de manera eficiente.

“El objetivo de una Ley del Veterano es que el veterano y su familia tengan una dignidad en su existencia. Muchos, de acuerdo con las información y porcentajes, personas que tienen discapacidades que, al ser producto de su actividad profesional, tienen derechos frente al Estado”, concluyó.