Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca Política

Petro lidera el viernes jornada de ‘Gobierno Escucha’ en Soacha, Cundinamarca

–El Presidente Gustavo Petro y el Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, encabezan este viernes 10 de marzo en Soacha, Cundinamarca, la segunda jornada de ‘Gobierno Escucha’, estrategia que mantiene el diálogo permanente con las comunidades y territorios del país, para hacer realidad las prioridades plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Previo al encuentro, mañana martes 7 de marzo, se realizarán las mesas de trabajo con la comunidad, líderes, gremios y demás actores económicos y sociales para hablar sobre temas clave para el desarrollo del departamento, como infraestructura, movilidad, salud, turismo y educación.

La cita es en el Liceo Cristiano Vida Nueva (Carrera 3 No. 19A – 47) del municipio, a partir de las 8:00 a.m., y contará con la participación de entidades del orden nacional como los ministerios de Transporte, Educación, Salud y Comercio, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, hizo un llamado a la comunidad a participar en el desarrollo de este trabajo conjunto, donde se escucharán las conclusiones de los temas que ya fueron priorizados por la población y las autoridades locales en los Diálogos Regionales Vinculantes, y donde ahora se asignarán tareas y acciones concretas desde la oferta institucional de las entidades participantes.

“El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio no quedará solamente en el papel. El año pasado hicimos un primer ejercicio por todas las regiones del país, donde la gente priorizó los temas que realmente necesitan los territorios; ahora, vamos a tomar acción sobre esas prioridades y a entregar soluciones concretas y que mejoren su calidad de vida”, dijo el Consejero Velasco.