Petro responde a Roy Barreras: Simple, no hay negociaciones con narcotraficantes
–El presidente de la República, Gustavo Petro, respondió positivamente a la petición que le hizo al senador Roy Barreras, en el sentido de que se suspenda «todo tipo de diálogos, oficiales o extraoficiales, con los narcotraficantes», tras considerar que «no son necesarios, y hacen daño al noble propósito de la paz total».
Simple: no hay negociaciones con narcotraficantes. Los grupos armados sin origen politico negociarán con la fiscalía https://t.co/wClFb8AXIr
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 7, 2023
De otro lado, el presidente Gustavo Petro preguntó:
¿Saben cuál es la oposición que tiene el proyecto de acogimiento colectivo a la justicia?
Y se respondió:
«Que la justicia, y no el gobierno, pueden otorgar beneficios jurídicos a cambio de la verdad y se desmantela la economia ilícita. Les asusta la verdad».
El presidente del Senado Roy Barreras planteó la suspensión de las conversaciones con los narcotráficantes, tras el escándalo que se suscitó alrededor de Nicolas y Juan Fernando Petro, hijo y hermano del presidente de la República.
«Hay una Ley de Sometimiento de la Justicia en trámite. Una vez que el Congreso apruebe esa Ley, los narcotraficantes podrán someterme a la justicia y desarticular sus bandas, como espera Colombia y como ellos mismos podrían reencaminarse a la sociedad y salvar de hecho a sus familias”, afirmó Barreras, como alternativa.
Añadió que «una vez que el Congreso apruebe esa Ley, los narcotraficantes podrán someterme a la justicia y desarticular sus bandas, como espera Colombia y como ellos mismos podrían reencaminarse a la sociedad y salvar de hecho a sus familias”.
Adicionalmente, el congresista vallecaucano señaló que desde la presidencia de senado y la oficina jurídica trabajan, desde hace meses, en unas propuestas que han hecho al gobierno, y que van a ser defendidas en el debate:
-Los narcotraficantes y grupos criminales se someten a la justicia ordinaria y no a forma alguna de justicia transicional.
-Deben pagar penas efectivas de cárceles.
-La acción punitiva será responsabilidad directa del despacho del Fiscal General de la Nación.
-Los beneficios que sean otorgados por los jueces de la república, conforme al cumplimiento de la ley que se apruebe, implican una ejecución de la pena; esto incluye penas efectivas, no menores a 10 años y hasta de 20 años, que pueden ser redimibles, pero que se activan en el momento que incumplan su propósito y reincidan en el delito.
Que se faciliten y se fortalezcan los intercambios de información y programas de cooperación internacional, que permitan junto con el accionar de la fuerza publica este sometimiento a la justicia.