Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Cundinamarca Noticia Extraordinaria Tema del Día

Mintransporte explica anuncios de Petro a soachunos: Salidas de Bogotá subterráneas y estación del Metro

–El ministro del Transporte, Guillermo Reyes, explicó los anuncios hechos este sábado por el presidente Gustavo Petro durante la segunda jornada de «Gobierno Escucha» con la comunidad del municipio de Soacha, Cundinamarca, fundamentalmente relacionados con movilidad y dejó en claro dos hechos: Que las salidas de Bogotá serán subterráneas y que una estación de la Línea 1 del Metro llegará hasta esa población.

El ministro dijo concretamente que el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la soterranización de los ingresos a Bogotá, en particular por Soacha. “No puede seguir siendo un municipio de paso, tiene que ser un lugar donde haya desarrollo para la población y, por ende, es necesario que soterremos los ingresos a Bogotá. Lo haremos también en el norte y el occidente de la capital, para esto ya la ANI avanzan estudios”, precisó Reyes.

En lo que tiene que ver con el metro, el jefe de la cartera de Transporte anotó que el Presidente ha invitado a examinar el tema del trazado de la Línea 1 para que permita tener una estación que llegue hacia la zona de Soacha.

“Es importante también trabajar en el tranvía, que permita articular el municipio de Soacha con el Transmilenio; pero también con los ingresos del transporte público hacia Bogotá. Es importante generarle a este municipio nuevas posibilidades de acceso y de vías”, recalcó.

Por otro lado, indicó que se revisará con el municipio y Bogotá el tema de las tarifas del servicio público de transporte, pues, al ser independientes del Transmilenio, implica hacer toda una revisión de las mismas.

Finalmente, sostuvo que para cable de Soacha se van a estar exigiendo avances, pues se ha determinado una suma cercana a los 4.000 millones de pesos para actualizar los estudios de lo que se ha llamado Cazucable.

“Hoy hemos venido con el Presidente anunciado estas obras de infraestructura y de movilidad. Dentro de muy poco vendremos a anunciar que los compromisos serán realidad”, puntualizó.

Además habló de otros compromisos en materia de movilidad para mejorar la calidad de vida de las personas que se desplazan a diario hacia la capital, todo en el marco del Plan Nacional de Desarrollo que se construyó a través de los diálogos vinculantes.

“Estamos en el territorio apoyando los proyectos de infraestructura y transporte, apostándole al progreso de las regiones desde el Gobierno del Cambio”, señaló el jefe de la cartera de Transporte.

Por otra parte, el ministro Reyes anunció que la próxima semana se dará a conocer al país que todos los procedimientos, los trámites en materia de transporte y tránsito se van a digitalizar.

“Vamos a acabar la corrupción y a acabar con todo lo que se hace irregularmente”, recalcó y al tiempo explicó que la medida también evitará que toque ir a una oficina, esperar días o pagar tramitadores.

“Lo vamos a hacer como lo requiere este país del cambio: más fácil. Todos los trámites, cualquier planilla, licencias, el Soat, todo”, resaltó.

Vale la pena señalar que la medida será progresiva en todo el país. “Esperamos la semana entrante entregarle la propuesta al Presidente y socializarla para que a mediados de la siguiente pueda estar en aplicación”, puntualizó.