Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Manzanas del Cuidado: reconocidas por la OCDE como ejemplo de innovación social

Manzanas de Cuidado reconocidas por organización OCDE como innovadorasFoto. Secretaría de la Mujer
‘Las Manzanas del Cuidado representan un buen ejemplo de innovación social, pero también se pueden convertir en un caso de estudio de innovación urbana y de infraestructura. Implementar este modelo de fácil acceso requiere reorganizar cómo la ciudad fue planeada a través de los lentes de una mujer cuidadora. El cuidado se convierte en el epicentro de la transformación urbana’, este es uno de los apartados del Reporte de Tendencias Mundiales de Innovación en el Sector Público 2023.

El documento, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE y por el Centro de Innovación Gubernamental Mohammed Bin Rashid, recoge las tendencias de innovación en el sector público para 2023, identificadas tras el análisis de más de 1.000 programas de innovación de 94 países a nivel mundial.

Es así como para este año el Reporte identificó cuatro tendencias. La primera tiene que ver con nuevas formas de rendición de cuentas que incorporen la inteligencia artificial para garantizar mayor transparencia en lo público, la segunda destaca los nuevos enfoques de cuidado en búsqueda de mejor innovación en las políticas sociales, la tercera resalta los nuevos métodos para cuidar la diferencia y fortalecer la equidad, y la cuarta enfatiza en las nuevas formas de involucrar a la ciudadanía en las tomas de decisiones en pro de tener gobiernos más participativos.

Las Manzanas del Cuidado fueron destacadas como innovación social gubernamental en el marco de la tendencia número dos. Según el Reporte, el trabajo de Bogotá es un referente en el desarrollo de infraestructura y provisión de servicios sociales centrados en las necesidades de las personas cuidadoras.

El Reporte destaca, además, el trabajo realizado por la Secretaría de la Mujer, frente a uno de los grandes desafíos en el cierre de brechas de género: la falta de tiempo de las mujeres que se dedican de manera exclusiva a hacer trabajos de cuidado sin remuneración. Indica que, con la transversalización del enfoque de género en programas como las Manzanas del Cuidado, Bogotá está logrando transformar el diseño y la implementación de políticas públicas en lo social.

Sumado a lo anterior, destaca que es la primera vez que el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá tiene un claro enfoque de género al incluir las Manzanas del Cuidado como eje principal para pensar y organizar la ciudad en torno a las necesidades de las mujeres.

Además, afirma que las Manzanas del Cuidado de Bogotá son un sistema innovador por tres razones principales. La primera es que ponen a las personas cuidadoras en el centro del diseño de las políticas públicas de la ciudad, la segunda es que reorganizan el territorio para satisfacer las necesidades de las personas y no al contrario, y la tercera es que abordan la desigualdad de las cargas de cuidado desde una perspectiva cultural y social para garantizar un cambio sostenible a largo plazo.

Adicionalmente, el reporte habla sobre los Buses del Cuidado como un ejemplo para proveer servicios en zonas apartadas de los centros urbanos, y destaca el esfuerzo de la Administración Distrital en la creación de un Sistema Distrital de Cuidado corresponsable entre todo el sector público.

El objetivo del Reporte de Tendencias Mundiales de Innovación en el Sector Público 2023 es destacar los esfuerzos de los gobiernos que, a pesar de los crecientes desafíos, han podido adaptarse e innovar para transformar sus sociedades y economías, además de transformarse a sí mismos y las formas en las que diseñan políticas, brindan servicios y gestionan el gobierno.

Descarga y consulta el Reporte completo aquí.