Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así será el Corredor Verde Séptima en El Codito


La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, entregó detalles a la ciudadanía sobre cómo será el Corredor Verde de la Séptima, que beneficiará a más de 2 millones de personas, principalmente de las localidades de Santa Fe, Chapinero y Usaquén.

El Corredor Verde de la carrera Séptima es uno de los proyectos más importantes de movilidad y de urbanismo que se construirá en Bogotá. La obra tendrá en total 22 km en tres tramos: El primero va desde la calle 24 hasta la calle 76; el segundo, de la calle 76 hasta la 99 y el tercero, de la calle 99 a la 200, incluyendo el Patio Portal.

¿Cómo será el Corredor Verde Séptima en el norte de la ciudad?

La alcaldesa, Claudia López, explicó cómo quedará el Corredor Verde Séptima al norte de la ciudad, puntualmente en el sector de El Codito, en la localidad de Usaquén, destacando que quienes se muevan en transporte público contarán con carril exclusivo (uno por sentido); allí transitarán buses eléctricos.

“Actualmente hay un carril para salir y otro para entrar, es un desastre, por eso es que la gente se gasta hora y media  en transporte público desde El Codito hasta el centro de la ciudad. En cambio, con el Corredor Verde Séptima, el que salga de El Codito en transporte público, tendrá un carril exclusivo y buses eléctricos; su viaje de hora y media se volverá en un viaje de 45 minutos o 40 para llegar hasta el centro”, indicó la Alcaldesa de Bogotá.

La mandataria también se refirió a cómo mejorarán los tiempos de viaje para quienes se muevan en carro en ese punto de la ciudad: “La gente que va en vehículo particular también tiene un atasco monumental en esa zona, por eso vamos a pasar de tener un carril por sentido a tener cuatro carriles (dos por sentido para vehículos particulares)”.

Teniendo en cuenta lo que explicó la Alcaldesa, en total serán cuatro carriles para tráfico mixto y dos exclusivos para buses eléctricos.

Asimismo, la mandataria de la capital destacó que otros actores viales contarán con la infraestructura necesaria para desplazarse: “Los peatones también van mejor, porque tendrán andenes uniformes y seguros; y los ciclistas contarán con un ciclocarril y toda la Séptima que estará bellísimamente arborizada”.

Además del sector de El Codito, habitantes de barrios como Lijacá y San Antonio Norte, en Usaquén, se beneficiarán con el Corredor Verde de la Séptima.

En la siguiente imagen encuentras más información de cómo se mueve la ciudadanía en el borde nororiental de Bogotá: 

Así quedará el Corredor Verde Séptima en El Codito al norte de Bogotá

¿Qué es un corredor verde?

Un corredor verde es un eje de transformación urbana donde la movilidad sostenible, la ecología y la historia de la ciudad confluyen y sientan las bases de un desarrollo a futuro. Es un lugar que conecta a los ciudadanos con sus raíces y el resto de la ciudad creando experiencias seguras, inclusivas, diversas y en equilibrio con la vida urbana.

Para ampliar la información sobre el proyecto del Corredor Verde de la Séptima visita https://septimaverde.gov.co/  

Si quieres conocer cómo avanzan los temas de movilidad sostenible en la ciudad, ingresa a ¿Qué está haciendo Claudia Alcaldesa? Por la movilidad sostenible y el medio ambiente