Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

La CAR dio vía libre para que el Acueducto de Bogotá avance en el proceso de contratación de PTAR Canoas


La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió un concepto de no objeción a los criterios de precalificación presentados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para que avance en el proceso de contratación para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.
Según el director de la entidad Luís Fernando Sanabria, el Acueducto podrá adelantar el proceso de precalificación, con lo que la entidad ratifica su compromiso con dicho proyecto.
“ El concepto de la CAR se soporta en el del Banco Mundial que también otorgó la no objeción al documento, el cual surtió ajustes en cuanto a los requisitos técnicos, jurídicos y financieros”, precisó el funcionario.
Para la ejecución de esta mega obra, la CAR aporta el 50% de los recursos, la Secretaría de Hacienda de Bogotá el 29%, la EAAB el 19% y la Gobernación de Cundinamarca el 2%.
La entidad recordó que la PTAR Canoas saneará el 70% de las aguas de Bogotá y el 100% de las del municipio de Soacha, lo que indica que, junto con la PTAR El Salitre cubrirá el total del saneamiento de la cuenca media del afluente.