Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este sábado comienza en Bogotá el Festival Colombia al Parque

Colombia al Parque
Foto: Portal Bogotá

Con la participación de artistas provenientes de Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pasto y el Caribe colombiano, destacados músicos internacionales y agrupaciones bogotanas que presentarán diversas fusiones de músicas tradicionales con géneros como el metal, el rock y el hip hop, se realizará la versión 2023 del Festival Colombia al Parque, un evento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que invita a familias, jóvenes, niños y adultos a navegar por las músicas colombianas y latinoamericanas.

En la programación se destaca la participación del colectivo Systema Solar que recrea géneros como la cumbia, el fandango, la champeta y el bullerengue, mezclados con estilos como hip hop, house, techno, break beats y scratching a través de herramientas electrónicas y video en vivo. Desde Pasto, el Fabuloso Sexteto Caracha viene con una propuesta de diálogo entre las fiestas del sur del país y su interacción con tendencias urbanas y sonidos universales, mientras que el grupo santandereano Enkelé hará resonar voces y tambores para transmitir la energía y el poder de las mujeres que siguen buscando la igualdad.

Por su parte, la ecuatoriana Mirella Cesa presentará sus canciones envolventes, estribillos y letras que enaltecen el amor, usando instrumentos como el charango y los vientos andinos. En el escenario también estará el DJ de origen tunecino-alemán Samy Ben Redjeb y el colectivo Mestizo, conformado por destacados músicos colombianos y del Reino Unido.

Las propuestas ditritales incluyen aires latinos, de funk y hip hop creado por Cacao Munch, folclor alternativo instrumental realizado por el grupo de metaleros Ensamble Arsis, música andina colombiana con tiple, guitarra y bandola a cargo de Itinerante Trío y géneros campesinos y populares presentados por Los Carrangomelos. También estará presente Maiguai con sonidos electrónicos que se fusionan con folclor latinoamericano y Sonoras Mil con elementos de funk, reggae, psicodelia cumbiera y salsa, entre otros.

A esto se suman ruedas de cumbia, un Pícnic Literario, una zona de emprendimiento y la participación de artistas del espacio público con Arte a la KY.

Todos los detalles en www.colombiaalparque.gov.co

Contacto: contactenos@idartes.gov.co

Categorias: Cultura

Día de inicio: Sábado, Marzo 18, 2023

Día de finalización: Domingo, Marzo 19, 2023

Horario: 12:30 p.m.

Lugar: Parque de Los Novios – Calle 63 No. 59A – 06