Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 70 mujeres se graduaron de cursos digitales gratuitos del Distrito

Más de 70 mujeres se graduaron de cursos digitales gratuitos Distrito
Foto. Secretaría de la Mujer

En una emotiva ceremonia celebrada en el auditorio del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, 70 mujeres de diferentes edades y localidades de Bogotá recibieron el diploma que certifica su proceso de formación en los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría Distrital de la Mujer.

En 2023 ya se han formado más de 400 mujeres en los 18 Centros de Inclusión Digital de la Secretaría Distrital de la Mujer. Este 15 de marzo de 2023 fue el turno de graduarse con toga y birrete para 70 mujeres de las diferentes localidades de la ciudad, que se formaron en cursos como: Derechos de las mujeres y herramientas TIC, Habilidades digitales para la autonomía de las mujeres, Habilidades socioemocionales y Educación financiera e informática (Microsoft Word y Excel) en convenio con el SENA.

Un ejemplo de resiliencia y constancia es la historia de una de ellas, Leonor Chisco, para quien ni la edad ni una discapacidad motora fueron obstáculos que le impidieran formarse en habilidades digitales. «A mis 64 años aprendí a usar el celular y eso me hace sentir muy orgullosa. Cuando una mujer persevera, alcanza», afirmó Leonor.

Los 18 Centros de Inclusión Digital están abiertos para todas las mujeres de Bogotá sin importar su edad o su nivel de conocimiento en las nuevas tecnologías. Además, están equipados con computadores e internet para las mujeres que no cuentan con un equipo en casa. Los cursos son totalmente gratuitos.

“Es maravilloso tener estos espacios porque implican no solamente la mejora en las habilidades digitales de las mujeres, sino que se vuelve un punto de encuentro y de reconexión. Así logramos que las mujeres se empoderen cada día y avanzamos en cerrar las brechas digitales que por años hemos tenido las mujeres frente al resto de la sociedad”, afirmó durante la ceremonia de graduación Diana Parra Romero, Subsecretaria de Cuidado y Políticas de Igualdad de la Secretaría de la Mujer de Bogotá.

En lo corrido de esta administración, en los Centros de Inclusión Digital se han formado 17.421 mujeres de manera virtual y presencial en los diversos procesos formativos.

Las interesadas pueden inscribirse gratis aquí o a través del correo: cursosvirtuales@sdmujer.gov.co