Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

En un 7% se redujo el homicidio en Colombia: Mindefensa

–Cumpliendo con dos de sus principales compromisos; combatir la violencia y buscar una paz total, el gobierno del presidente Gustavo Petro logra reducir, este año, el homicidio, las lesiones personales, la violencia intrafamiliar y los actos terroristas, afirmó el Ministerio de Defensa.

En su informe mensual de cifras, la cartera de Defensa destaca que bajó en 7 por ciento el homicidio en el país, pues entre los meses de enero y febrero de 2022 se registraron 2.278 casos, mientras que en igual periodo de 2023 se presentaron 2.115 casos, es decir, 163 muertes menos.

Esta reducción coincide con el periodo de cese al fuego decretado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro frente a algunos grupos armados ilegales. Incluso en este mismo periodo de tiempo (enero-febrero) también se redujeron en 80 por ciento los ataques terroristas en el país, pasando de 138 atentados registrados el año anterior, a 27 casos ocurridos en 2023.

Para el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, esta reducción del homicidio es un avance de seguridad y ratifica que los esfuerzos por lograr una Paz Total deben continuar. «El objetivo último es beneficiar a las comunidades para que puedan vivir más tranquilas, lo que no quiere decir que la fuerza pública pueda bajar la guardia» .

Según el análisis del Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional del Ministerio de Defensa, basado en las cifras de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, este año también se registra una reducción de acciones terroristas como, por ejemplo, voladura de oleoductos (-57%), voladuras de vías (100%) y voladuras de puentes (100%).

Por otro lado, el comportamiento ciudadano también presenta una mejoría. Los delitos contra la vida como por ejemplo, lesiones personales, muestran este año una reducción de 10 por ciento; mientras en los primeros dos meses de 2022 se presentaron 18.188 casos, en igual periodo de 2023 la cifra no supera los 16.400 casos.

Los casos de violencia intrafamiliar en el país también se reducen en los dos primeros meses del año en 16 por ciento, pasando de 22.409 casos en 2022 a 18.871 en 2023.