Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Fiscalía desarticula red delincuencial que «lavó» más de 100 mil millones de pesos

–En una acción conjunta con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Fiscalía identificó a nueve señalados integrantes de una red que habría creado empresas fachada para dar apariencia de legalidad a millonarias sumas de dinero enviadas del exterior.


Los judicializados, al parecer, utilizaron sus cargos en compañías de Barranquilla, #Atlántico, para recibir más de $100.000 millones de Turquía, China, Estados Unidos, Panamá, España, Hong Kong, entre otros, que serían por giros anticipados por exportaciones que nunca se realizaron.
Los elementos de prueba indican que esos dineros, al parecer, fueron puestos en circulación en el torrente financiero colombiano, a través de terceros contactados para cobrar o endosar cheques, entre otras maniobras.

De esta manera se concretaron, presuntamente, 364 operaciones de cambio que posibilitaron el lavado de activos por más de 58 mil 200 millones de pesos. Además se constató el cobro de 595 cheques por un valor superior a los 57 mil millones de pesos.

Los procesados son Faride Cure de la Espriella, Yanith Paola Alcalá Serpa, Yoisy Estefany Llanos Vanegas, Antonio Luis Bernier Castilla, Samuel Morgado Pinzón, William Javier Abdala, Pedro Antonio Berrio, Andrés Felipez Alvarez y Oswaldo Cotes García, todos los cuales fueron imputados los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Ocho de los nueve procesados fueron cobijados con medida de detención domiciliaria y uno enfrentará el juicio en libertad.