Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Si va a viajar con su mascota en Semana Santa, siga estas recomendaciones

Recomendaciones para viajar o no con animal de compañía Semana SantaFoto. IDPYBA.
Si aún estás pensando si viajas o no en Semana Santa con tu animal de compañía, te compartimos una serie de recomendaciones del Instituto de Protección Animal, IDPYBA, para que tomes la mejor decisión, siempre pensando en el bienestar de tu familia interespecie.

Nunca abandones a tu animal de compañía

Si te queda difícil, por cualquier motivo, llevar a tu perro o gato de viaje contigo, es muy importante que sepas que dejarlos abandonados o solos en tu hogar nunca será una buena decisión, en tanto los animales son seres sintientes e integrantes importantes de tu familia.

El IDPYBA te recuerda que el abandono de un animal de compañía es un acto que está catalogado como un delito ante las autoridades y, además, acarrea penas hasta de 36 meses y multas de hasta 60 salarios mínimos, como se indica en el siguiente video

Optar por dejar tu perro o gato al cuidado de un familiar es una decisión mucho más responsable con el bienestar de tu animal de compañía, si tampoco es posible que un familiar o amigo te ayude con el cuidado, entonces una alternativa es dejarlos en una guardería certificada, en la que tengas seguridad que velarán por el bienestar y necesidades de tus animales mientras regresas de viaje.

? Toma nota por si vas a viajar con tu perro o gato

Si te animaste a emprender ese viaje de descanso con tu animal de compañía, entonces debes tener en cuenta que de acuerdo al medio por el que vayas a hacerlo, es decir si es en carro particular, bus o avión, debes cumplir unos requisitos mínimos de seguridad recomendados por el IDPYBA como son:

? Antes de viajar 

  • Procura llevar a tu perro o gato a una revisión de chequeo con el médico veterinario para confirmar que su estado físico y de salud es óptimo para viajar.
  • Revisa las normas o condiciones que exigen las diferentes operadoras de transporte, ya sea si viajas en avión o en bus intermunicipal. Verificar las condiciones del hotel donde te hospedarás es clave.
  • Hay posibilidad de que el animal siente nauseas durante el viaje, por tanto debes darle su porción de comida habitual en un tiempo mínimo de 3 horas antes de viajar.
  • No olvides ayudar a tu animal para que pueda hacer sus necesidades fisiológicas con buen tiempo antes de viajar.
  • Llévalos en un guacal o trasportín cómodos, que les permita respirar bien y moverse tranquilamente durante el paseo.

?? Durante el viaje 

  • Evita el estrés y ansiedad de tu animal de compañía calculando bien la duración del viaje, de esta manera podrás programar paradas para hidratarlo o permitirle moverse sin dificultades.
  • No es recomendable que si viajas en bus, ubiques el huacal con tu mascota en la bodega del bus porque este lugar representa un riesgo para la vida de tu animal de compañía. Siempre llévalo contigo.
  • Si tu animal de compañía es catalogado con una raza especial, es importante que lo lleves con correa y bozal.
  • Una vez llegues a tu destino, permítele inmediatamente a tu animal salir del huacal para que pueda descansar y estirarse.

? Lo que no puede faltar en tu equipaje

Asegúrate de empacar el carné de vacunación de tu perro o gato, así como una correa, traílla o bozal en caso de ser necesario.

Así mismo, ten en cuenta que el animal debe tener puesta su placa de identificación con los datos de contacto actualizados, así te podrán contactar fácilmente.

Si sigues todas las recomendaciones anteriores tu viaje será un éxito, sin embargo, es clave que viajes con un botiquín en caso de emergencia y que en lo posible te informes sobre las reglas básicas para prestar primeros auxilios a tu animal de compañía en caso de emergencia.