Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Volcán Nevado del Ruiz: Último informe sobre su evolución

–La alerta sobre la actividad del Volcán Nevado del Ruiz se mantiene en nivel Naranja, por probable erupción en término de días o semanas, según el último informe que emitió este lunes en la mañana el Servicio Geológico Colombiano.

El reporte hace las siguientes precisiones:

Continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Ayer 2 de abril se registraron 5400 eventos, 5 de ellos con magnitud 2.0 ML y se destaca el registro de un sismo a las 11:22 a.m., de magnitud 2.3 ML, localizado a 4.3 km al suroccidente del cráter. La sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre 2,0 y 5,0 km.

De otro lado, sigue el registro de la actividad sísmica relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, la cual estuvo asociada a emisiones de ceniza confirmadas y a la desgasificación, la cual mantiene tasas similares al día anterior.

La máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente del volcán.

Funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron ayer caída de ceniza en el sector de Brisas y de Potosí.

Es importante recalcar, y de aquí en adelante el SGC continuará recordándolo, que la actividad del volcán en NIVEL NARANJA puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad.

Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.

Se recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.