Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Capturan y envían a la cárcel al cabecilla paramilitar alias «el tío» por ola de asesinatos en Soacha, Cundinamarca

–El excabecilla paramilitar Luis Alejandro Alfonso Salamanca, más conocido con el alias de «el tío», fue capturado en Bogotá y se le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario como presunto responsable de una ola de homicidios ocurrida en Soacha, Cundinamarca, entre abril y noviembre de 2002.

Este sujeto fue cabecilla militar y financiero del llamado «bloque capital» de las extintas autodefensas unidas de Colombia, que operó en Bogotá y en ese vecino municipio cundinamarqués.

En cumplimiento de ese rol criminal, se afirma, habría sido el ordenador del asesinato de 34 personas en el sector de altos de Cazuca y, por lo menos, 10 barrios ubicados entre Soacha y la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la capital de la República.

Según la Fiscalía, el material de prueba indica que alias «el tío», al parecer, le pagó a cada sicario 400.000 pesos por homicidio selectivo perpetrado.

En el curso del proceso se acreditó que las víctimas correspondían a personas señaladas de estar vinculadas a actividades delictivas, habitantes y líderes comunales que tenían ideas contrarias a los grupos paramilitares, según la denuncia que hizo entonces una menor de edad que identificó a algunos de los sicarios.

Adicionalmente, alias «el tío» estaría involucrado en un crimen ocurrido el 20 de julio de 2003, en Villavicencio, donde, un hombre fue interceptado por una estructura del bloque Centauros, trasladado a un inmueble, torturado, desmembrado, envuelto en bolsas plásticas y arrojado al río Negritos, en la vereda Las Mercedes de la capital del Meta.

La Fiscalía también indicó que Luis Alejandro Alfonso Salamanca durante varios años mantuvo el perfil de comerciante del sector turismo y pasó desapercibido para las autoridades. Sin embargo, versiones entregadas por varios postulados a la Ley de Justicia y Paz, y nuevas evidencias obtenidas por la Fiscalía pusieron al descubierto lo que sería su pasado delictivo.

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos vinculó formalmente a alias «el tío» por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.

El sujeto fue capturado por funcionarios el CTI, con apoyo del Ejército Nacional, en el barrio Unir, de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, como parte de la investigación, que avanza en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).