Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

ONU pide al gobierno Petro implementar un acuerdo de paz con las disidencias de las FARC

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó al Gobierno de Gustavo Petro a implementar un acuerdo de paz con las disidencias de las FARC y a seguir buscando el fin de la guerra con otros grupos armados a través del diálogo.

«La realidad ineludible sobre el terreno en Colombia actualmente es que la consolidación de la paz depende tanto de la implementación integral del acuerdo, como de la capacidad de las autoridades para frenar las expresiones de violencia que se continúa produciendo», indicó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
A propósito del más reciente informe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Guterres solicitó al Estado colombiano «perseverar» en la búsqueda de la paz por medio del diálogo, haciendo énfasis en las conversaciones que sostiene el Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«La implementación del Acuerdo Final en todos sus puntos debe seguir siendo el núcleo de este esfuerzo y de nuestro apoyo. Al mismo tiempo, elogió los esfuerzos adicionales en curso para ampliar el alcance de la paz a través del diálogo», agregó el secretario general.
El diplomático portugués expresó su confianza en que pronto puedan verse «resultados adicionales a medida que aborden en la próxima ronda temas clave de la agenda, incluido el llamado de las comunidades a un cese al fuego.
Estimó que, si se llega a dar un cese al fuego con el ELN, se reducirá sustancialmente la violencia en los territorios afectados por la inseguridad en Colombia, y generará confianza en los incipientes procesos de diálogo.
Guterres señala que 10.577 de los más de 13.000 excombatientes acreditados (2.570 mujeres) continúan su proceso de reintegración a la sociedad en más de 600 municipios de los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.
Además, el 76% de los excombatientes acreditados participa en proyectos productivos, colectivos e individuales, muchos de ellos con desafíos de sostenibilidad que podrían resolverse a través de una estrategia conjunta definida por las partes.
«Uno de los elementos transversales que incluye el Plan (Nacional de Desarrollo) es la paz total, y para alcanzarla se destaca la importancia central del Acuerdo Final», señaló Guterres, quien resaltó la aprobación de un presupuesto de 10.700 millones de dólares para los próximos cuatro años.