Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Gobierno trazó hoja de ruta para la Paz Total en segundo encuentro con máximos excabecillas paramilitares

–Una jornada de trabajo en la cual se acordó la creación de mesas técnicas que parten del diagnóstico común sobre el estado actual del proceso que ya completa 18 años, realizó el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, con los máximos excabecillas de las llamadas autodefensas unidas de Colombia, Auc.

En un comunicado que titula «Hoja de ruta con exmiembros de las Auc, Rueda señala que desde el comienzo de este gobierno se han llevado a cabo varias conversaciones individuales con los excabecillas paramilitares que, afirma, «nos ha permitido conocer su experiencia y algunas de las conclusiones que dejó su proceso de transición a la vida civil, en el marco de la Ley 975 de 2005″.

Añade que las conversaciones “también han aportado elementos valiosos frente a los desaciertos de aquel proceso de paz, que según algunas opiniones, motivaron al rearme de algunas de sus estructuras, así como el surgimiento y expansión de nuevos grupos armados en el territorio nacional”.

Reseña igualmente que “lgunos de los temas tratados en el encuentro fueron la inseguridad jurídica que perciben los desmovilizados, el estado de entrega de bienes u de reparación de las víctimas, la muerte violenta de más de cuatro mil de los exintegrantes de las AUC y su reincorporación y seguridad física».

Dice que también se discutieron aportes de aprendizajes y recomendaciones para el desarrollo de procesos de construcción de paz en los territorios en el marco de la actual política de Paz Total del Gobierno Nacional.

Además precisa que en este segundo encuentro participaron la mayoría de firmantes de la carta pública enviada al presidente Gustavo Petro el pasado 29 de marzo de 2023, en la que reiteraron su volunta de aportar a la paz total, valorando positivamente el llamado del jefe del Estado a un encuentro con los máximos cabecillas de las desmovilizadas autodefensas.

Entre los participnes en el encuentro están Salvatore Mancuso, y alias ‘Macaco’, que lo hicieron de manera virtual y alias ‘El Alemán’, alias ‘Julián Bolívar’, alias Diego Vecino y alias ‘El Águila’, de forma presencial.

Finalmente el comisionado Rueda indica que «la Paz Total es incluyente y no tiene sesgos ni vetos: todos los sectores de la sociedad colombiana que quieran aportar serán bienvenidos. El Gobierno de la vida escucha para avanzar con paso firme hacia una paz con compromisos solidos y verificables».