Ejército incauta más de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína en 3 laboratorios en Cauca, Nariño y Valle del Cauca
–En desarrollo de operaciones conjuntas con la Fuerza Aérea Colombiana, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y agencias internacionales, el Ejército Nacional desmanteló tres laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína descubiertos en regiones del Cauca, Nariño y Valle del Cauca e incautó más de 10 toneladas de la droga.
La primera acción militar se desarrolló en la vereda Ballestas, municipio de Santacruz de Guachavéz, Nariño, en donde fueron destruidos un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y un depósito ilegal de insumos, que contenían más de 3 mil 800 kilogramos de cocaína, más de 3 mil galones de insumos líquidos y 3 mil 900 kilogramos de insumos sólidos, 1.200 galones en combustibles, material que pertenecería al grupo armado organizado Eln, Compañía Jaime Toño Obando.
En un segundo despliegue, en la vereda La Liberia, municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se logró la ubicación y posterior destrucción de un segundo laboratorio que contenía más de 3 mil 500 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 400 kilogramos de pasta base de coca, 6 mil galones de insumos líquidos, 900 kilogramos de insumos sólidos y 150 galones de combustibles, pertenecientes a las disidencias Jaime Martínez de las Farc.
En una tercera operación militar, realizada en la vereda el Roble, municipio de Suárez, Cauca, se destruyó un laboratorio con aproximadamente 3 mil 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína, junto con 1.440 kilogramos de insumos sólidos y 6 mil 360 galones de insumos líquidos, que también pertenecerían también al mismo reducto las disidencias de las Farc.
El @COL_EJERCITO destruyó más de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína en Cauca, Nariño y Valle del Cauca, afectando de manera contundente las finanzas del ELN y las disidencias de las Farc. Cerca de $68.000 millones de economías ilícitas dejan de percibir estos grupos ilegales pic.twitter.com/ytkAbtyhKa
— Mindefensa (@mindefensa) April 14, 2023
El comando del Ejército destacó que con estas acciones se afecta aproximadamente en 68 mil millones de pesos las economías ilícitas de los grupos armados organizados y de la delincuencia organizada transnacional.