Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Petro: Hay que reducir intermediación en comercio de alimentos para subir ingreso a campesinos y bajar costo a consumidores

–El Presidente Gustavo Petro destacó este jueves la necesidad de reducir la intermediación en el comercio de alimentos producidos por manos campesinas y que llegan a los hogares del país, al entregar una moderna plaza de mercado en la población nariñense de Sandoná.

“Esta plaza de mercado permitirá que una población rural, cultivadora de alimentos, que ha luchado por décadas y siglos para progresar y sobrevivir a partir de su trabajo -producto del azadón-, pueda vender sus productos sin la intermediación que les ha quitado ganancias”, aseguró el Jefe del Estado.

“Porque está demostrado que, si se quita la intermediación, suben las ganancias para el campesino y baja el precio que paga la familia que compra los productos”, señaló Petro en las modernas instalaciones de la plaza de mercado municipal, construida con recursos del Departamento Administrativo de Prosperidad Social.

El mandatario destacó que la plaza -con capacidad para 400 puestos de venta de alimentos- “es una obra luchada por la comunidad” pues al inicio de su construcción –anterior a su llegada al cargo- estuvo acompañada de polémicas. “Esta era un elefante blanco por los problemas de contratación nacional que tuvo”, enfatizó.

“Mi Gobierno logró destrabar muchas de esas circunstancias y finiquitar esta obra que se le entrega hoy al pueblo de Sandoná. Esta obra es propiedad del pueblo, se financia con los recursos del pueblo porque el Estado es sólo un tramitador pero, al final, el objetivo es que la gente pueda vivir mejor”, añadió.

Finalmente, el presidente hizo un llamado a la Federación Nacional de Cafeteros a que invierta en la región y “mire la nueva realidad que viene surgiendo en el departamento de Nariño y, en especial en Sandoná”.


En la construcción de la infraestructura, Prosperidad Social invirtió cerca de $7.500 millones de pesos para mejorar este espacio que, según la directora de la entidad, Cielo Rusinque, “no sólo fortalece la economía minorista de un gran sector popular, sino que provee un espacio con mejores condiciones para la salubridad del comercio de alimentos en beneficio de más de 25.000 habitantes del municipio”.