Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Gran controversia suscita recompensa de USD 5.000 ofrecida por el gobernador de Texas a quien denuncie a inmigrantes ilegales

–Una recompensa de 5 mil dólares por información que permita detectar casas «escondites» de inmigrantes, anunció el gobernador republicano del estado de Texas, EE.UU, Gregg Abbott, en el marco de una operación denominada Lone Star (Estrella Solitaria).

Activistas y organizaciones de derechos humanos expresaron su rechazo a la medida incluida en los programas contra la inmigración irregular emprendida el gobernador Abbott.

“El dinero debe provenir de fondos estatales de cualquier forma. Y eso es algo que diríamos que es ilegal y nuevamente es una prueba de que cosas como la Operación Lone Star no tienen nada que ver con mantener segura la frontera, no tienen nada que ver con mantenernos seguros a nosotros, los texanos”, expresó a la Voz de América Alicia Torres, de la organización Grassroots Leadership.

A inicios de abril el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) publicó un anuncio ofreciendo una recompensa de 5.000 dólares por información que lleve a la localización de “casas escondite”, donde los inmigrantes suelen ser albergados por los coyotes.

El departamento anunció estar “trabajando para identificar casas de escondite, operaciones de prensado de píldoras, laboratorios de conversión de metanfetamina y más”.

La dependencia policial asegura que tiene el objetivo de “combatir la actividad delictiva transnacional”, lo que incluye “detener a los criminales involucrados en la trata de personas, el contrabando de drogas y el contrabando de personas”.

La cuestión migratoria sigue siendo un asunto de alta política para Washington. El presidente Joe Biden prometió antes de llegar a la Casa Blanca atajar las causas fundamentales de la inmigración irregular que viene de Centroamérica, el Caribe y América Latina, principalmente, pero se ha encontrado con una férrea oposición republicana, que ha imposibilitado legislar al respecto a nivel federal.

“Mientras el presidente Biden se niega a hacer su trabajo y hacer cumplir las leyes de inmigración, Texas está tomando medidas sin precedentes para proteger a los estadounidenses y asegurar nuestra frontera sur», dijo el gobernador Abbott recientemente.

El fin de semana Abbott publicó un breve reporte con cifras de detenciones de inmigrantes en situación irregular, así como las incautaciones de fentanilo, una droga que causa más de 100.000 muertes en EEUU cada año.

“Desde el lanzamiento de la Operación Lone Star, el esfuerzo de varias agencias ha llevado a más de 365.000 detenciones de inmigrantes ilegales y más de 27.000 arrestos criminales, con más de 24.000 cargos por delitos graves reportados. En la lucha contra el fentanilo, el DPS ha incautado más de 380 millones de dosis letales de fentanilo durante esta misión fronteriza”, indica el reporte.

Unas 261 casas para escondite han sido descubiertas desde que inició la operación.

Sin embargo, organizaciones pro derechos humanos a nivel global, como Human Rights Watch (HRW), han criticado duramente estos procedimientos para detener a los inmigrantes.

“En los primeros 16 meses de la Operación Lone Star, al menos 30 personas murieron y 71 resultaron heridas en persecuciones con vehículos a alta velocidad”, acusó esta semana HRW, citando cifras y testimonios de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en una carta que dirigiera al Departamento de Justicia.

Abbott ha sido criticado por haber dado poderes a las autoridades locales para el control migratorio desde marzo de 2021, al lanzar la polémica operación que se ha dirigido a quienes son vistos como hispanos, especialmente en zonas limítrofes entre México y EEUU.

“En El Paso ya ocasionó que al menos existieran dos situaciones donde murieron migrantes perseguidos por los policías estatales”, dijo a la VOA Fernando García, de Border Network for Human Rights.

Otras instituciones como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos y el Migration Policy Institute también han criticado la iniciativa republicana de Texas.

Alicia Torres, considera en cambio que se trata de un asunto partidista “una agenda política llena de odio”, por parte del gobierno estatal, en la persona de Abbott, concluyó. (Información Voz de América).