Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así se realiza la inscripción a la nueva convocatoria de Mujeres que Reverdecen

Mujeres que reverdecen

El próximo lunes, 24 de abril, de 7:00 a. m. a 11:00 a. m., la Secretaría de Ambiente abrirá una nueva convocatoria de inscripción virtual para la tercera fase del programa ‘Mujeres que Reverdecen’.

Tipo de estímulo:

Empleo
Formación

Beneficios:

En esta oportunidad, son 300 cupos disponibles para nuevas beneficiarias, de los cuales, 31 serán destinados a mujeres indígenas. Con esta estrategia, la entidad busca dar cumplimiento a los programas estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024, que tienen como objetivo favorecer las condiciones de estas comunidades que habitan en Bogotá, con un enfoque diferencial étnico y de género.

Durante la tercera fase, el programa ‘Mujeres que Reverdecen’ brindará transferencias monetarias condicionadas de $600.000 mensuales a las beneficiarias quienes, con su labor, aportarán a la conservación de la biodiversidad de Bogotá y participarán en procesos de formación relacionados con Estructura Ecológica Principal, técnicas silviculturales, manejo y cuidado de humedales, mantenimiento de espacios verdes, agricultura urbana y siembra, entre otras actividades.

Requisitos:

Entre los criterios de acceso, la Secretaría de Ambiente tendrá en cuenta a mujeres mayores de 45 años, en condición de vulnerabilidad y/o víctimas de violencias.

Así mismo, esta convocatoria estará dirigida a quienes estén registradas en la Base Maestra de Población Vulnerable, de la Secretaría de Planeación; cuenten con nivel A y B de Sisbén; y no hayan participado en la primera y segunda fase del programa.

¿Cómo aplicar?

Es importante tener en cuenta que las inscripciones no se realizarán de manera presencial. Para este proceso, la Secretaría de Ambiente habilitará un formulario virtual, que será divulgado el lunes a partir de las 7:00 a. m. únicamente en sus canales oficiales de comunicación:

La Secretaría de Ambiente contactará directamente, por medio de correo electrónico y vía telefónica, a las mujeres beneficiadas para que puedan incorporarse a las primeras actividades que iniciaron en abril y que continuarán por seis meses.