El volcán Nevado del Ruiz registra un aumento en la temperatura de su cráter y mantiene actividad sísmica que podría desencadenar en una erupción, advirtió este viernes el gobierno.
«El cráter ahora ha subido muchísimo de temperatura (…) tenemos temperaturas superiores a los 700 grados centígrados», informó el consejero presidencial, Luis Fernando Velasco, en entrevista con Blu Radio.
De acuerdo al funcionario «el magma venía subiendo dese el sur hacia el cráter», rompiendo rocas y provocando el aumento de la actividad sísmica.
«En un momento dado la sismicidad mermó considerablemente y lo que los vulcanólogos infieren es que el magma se ubico en una cámara magmática debajo del cráter» aumentando su temperatura, precisó.
Con casi 5.400 metros de altitud, el volcán Nevado del Ruiz registra pequeñas erupciones desde hace diez años, pero el Servicio Geológico Colombiano afirma que «existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor».
Imágenes difundidas por la autoridad muestran la cima de la montaña iluminada por material incandescente en medio de la noche del jueves.
«Ayer vimos una pequeña erupción (…) una combinación de ceniza muy caliente y algo de magma tratando de salir del cráter», comentó Velasco.
Unas 57.000 personas que residen en los 22 municipios más cercanos al volcán están siendo evacuados a cuentagotas, ante la resistencia de campesinos a abandonar sus cultivos y animales.
El Ruiz es recordado por su erupción en 1985 que provocó una avalancha y dejó miles de muertos sepultados en la desaparecida ciudad de Armero.