Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política Tema del Día

Petro niega expulsión de Guaidó, pero afirma: «No tiene por qué entrar ilegalmente al país»

–El presidente, Gustavo Petro, respondió este martes a las de denuncias que hizo desde Miami, EE.UU el líder opositor venezolano Juan Guaidó en el sentido de que fue expulsado del territorio colombiano y en particular su expresión: “La persecución de la dictadura se extendió a Colombia”.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario colombiano, afirmó:

«Al señor Guaidó no se le expulsó es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EEUU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias a pesar de la entrada ilegal en el país».

Y añadió: «Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene porque entrar ilegalmente al país. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EEUU voló hacia ese pais».

Además, el jefe del Estado complementó:

«Obviamente un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela».
También el canciller colombiano Álvaro Leyva Durán negó la expulsión de Guaidó:

Poco después del pronunciamiento del jefe del Estado, Migración Colombia emitió un nuevo comunicado:

Guaidó, a su llegada a Miami, procedente de Colombia, sostuvo que fue expulsado y además señaló que «en la Cumbre Internacional sobre Venezuela, Petro ya se puso del lado de Maduro».

«Petro fijó posición con esto», precisó Guaidó.

También su compatriota y compañero de lucha Leopoldo López, ratificó que Guaidó fue echado de Colombia y tras cuestionar la posición del presidente Gustavo Petro, retuitió un pronunciamiento del partido Voluntad Popular venezolano en el que rehaza el tratamiento dado a su dirigente en Colombia:

«Desde Voluntad Popular denunciamos que hoy Juan Guaidó recibió amenazas directas contra su integridad, la de su esposa y sus hijas por parte de la dictadura venezolana.

Voluntad Popular rechaza categóricamente el hostigamiento al que, en estos momentos, está siendo sometida la familia de Juan Guaidó por parte del régimen de Nicolás Maduro y responsabilizamos a la dictadura por su vida, la de su esposa y la de sus hijas.

A pesar de la constante persecución a esta tolda política y a sus líderes, continuaremos luchando por conquistar la libertad de Venezuela».

Adicionalmente, Leopoldo López, citando el comunicado de la Cancilería de Colombia, trinó:

de abril de 2023.