Petro niega expulsión de Guaidó, pero afirma: «No tiene por qué entrar ilegalmente al país»
–El presidente, Gustavo Petro, respondió este martes a las de denuncias que hizo desde Miami, EE.UU el líder opositor venezolano Juan Guaidó en el sentido de que fue expulsado del territorio colombiano y en particular su expresión: “La persecución de la dictadura se extendió a Colombia”.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario colombiano, afirmó:
«Al señor Guaidó no se le expulsó es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EEUU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias a pesar de la entrada ilegal en el país».
Y añadió: «Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene porque entrar ilegalmente al país. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EEUU voló hacia ese pais».
Además, el jefe del Estado complementó:
«Obviamente un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela».
También el canciller colombiano Álvaro Leyva Durán negó la expulsión de Guaidó:
«Aquí no se le han cerrado las puertas a nadie, este nos es un país que expulse, es un país que busca que se cumpla la constitución y la ley», dijo el Canciller @AlvaroLeyva sobre la salida de Juan Guaidó, antes de la Conferencia Intl. sobre el Proceso Político en Venezuela ?? pic.twitter.com/7hMnsDbG96
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023
Poco después del pronunciamiento del jefe del Estado, Migración Colombia emitió un nuevo comunicado:
? Comunicado a la opinión pública ?? pic.twitter.com/tzfhPKE19D
— Migración Colombia (@MigracionCol) April 25, 2023
Guaidó, a su llegada a Miami, procedente de Colombia, sostuvo que fue expulsado y además señaló que «en la Cumbre Internacional sobre Venezuela, Petro ya se puso del lado de Maduro».
«Petro fijó posición con esto», precisó Guaidó.
También su compatriota y compañero de lucha Leopoldo López, ratificó que Guaidó fue echado de Colombia y tras cuestionar la posición del presidente Gustavo Petro, retuitió un pronunciamiento del partido Voluntad Popular venezolano en el que rehaza el tratamiento dado a su dirigente en Colombia:
.@petrogustavo que tanto habla del sistema interamericano de DDHH, con la expulsión de @jguaido queda claro que es pura simulación. https://t.co/1Yf3IQfIee
— Leopoldo López (@leopoldolopez) April 25, 2023
«Desde Voluntad Popular denunciamos que hoy Juan Guaidó recibió amenazas directas contra su integridad, la de su esposa y sus hijas por parte de la dictadura venezolana.
Voluntad Popular rechaza categóricamente el hostigamiento al que, en estos momentos, está siendo sometida la familia de Juan Guaidó por parte del régimen de Nicolás Maduro y responsabilizamos a la dictadura por su vida, la de su esposa y la de sus hijas.
A pesar de la constante persecución a esta tolda política y a sus líderes, continuaremos luchando por conquistar la libertad de Venezuela».
Adicionalmente, Leopoldo López, citando el comunicado de la Cancilería de Colombia, trinó:
A confesión de parte, relevo de pruebas.
Cancilleria de Colombia ratifica la expulsión de @jguaido. https://t.co/oTmSGeyLD7
— Leopoldo López (@leopoldolopez) April 25, 2023
de abril de 2023.