Cafeteros no le hicieron caso a Petro y nombraron a Germán Bahamón nuevo gerente de la Federación
–Desoyendo la petición del presidente Gustavo Petro de aplazar la decisión, los cafeteros designaron este jueves como nuevo gerente de la Federación Nacional a Germán Bahamón Jaramillo.
Este fue el mensaje que el jefe del Estado les envió la víspera:
Le pido a la federación de cafeteros que administra el fondo parafiscal del café que mañana no tome decisiones sobre el nombramiento del gerente general hasta que el nuevo ministro de hacienda pueda tomar su decisión al respecto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 27, 2023
Pero, muy temprano este jueves, en el marco del Congreso Nacional (extraordinario) número 91, el gremio cafetero procedió a elegir a Bahamón Jaramillo.
Por unanimidad, Germán Alberto Bahamón es elegido como nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros: «Mi propósito será continuar con la práctica de construir sobre lo construido». #ElecciónGerenteFNC pic.twitter.com/bue5gTd6Eo
— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) April 27, 2023
Además, se le dio inmediata posesión al nuevo ejecutivo:
Germán Alberto Bahamón asume #AEstaHora la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros en el marco del 91 Congreso Nacional de Cafeteros. #ElecciónGerenteFNC pic.twitter.com/lm4fZ9lB5R
— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) April 27, 2023
En la sesión del congreso cafetero y la elección del gerente estuvo el ministro saliente de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien en la clausura y su intervención celebró «la manifestación democrática que representa esta elección del décimo segundo Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros».
Agregó que «la relevancia local, nacional y global de esta organización supone un enorme compromiso de la Gerencia con todo ese entorno, pero especialmente con la base principal sobre la que se ha erigido exitosamente la Federación».
Ocampo destacó que «son 542.000 familias cafeteras quienes con su trabajo permanente han posicionado al Café de Colombia y a la institucionalidad cafetera» y subrayó que «la Gerencia General se debe a todas y cada una de ellas y por eso mismo está llamada a liderar el afianzamiento de los productores y productoras de las regiones cafeteras, del Fondo Nacional del Café y de toda la organización para que a partir de esa sólida base se celebre su primer centenario y se preparen muchos años más de bienestar y prosperidad de la caficultura que es al mismo tiempo bienestar y prosperidad para Colombia».
Igualmente precisó que «este sector es muy cercano a mi trayectoria profesional y académica. Siempre será un honor poder dirigirme a la máxima instancia de la institucionalidad cafetera del país, y lo hago hoy como uno de mis últimas actividades como Ministro de Hacienda y Crédito Público de la Administración Petro».
Por su parte, al asumir como nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Alberto Bahamón dijo que su propósito será «continuar con la práctica de construir sobre lo construido».
Adicionalmente, hizo «un reconocimiento muy especial al Gobierno nacional» y anunció que a la mayor brevedad iniciará «un trabajo mancomunado» con el presidente de la República y sus ministros para que los cafeteros contribuyamos a la realización de las metas del Plan Nacional de Desarrollo».
Finalmente indicó que la cercanía del gerente con cada región alimentará la unidad gremial, mi contacto será permanente con cada uno de ustedes».