Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Procuraduría pide a la ANLA sustentar motivos de suspensión de audiencia pública sobre licencia ambiental de proyecto petrolero en Putumayo

–La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, Rodrigo Negrete Montes, sustentar y respaldar su decisión de suspender la audiencia pública ambiental programada para el pasado sábado 15 de abril, en el marco del trámite de evaluación de la licencia ambiental otorgada para la construcción de nuevos pozos petroleros en Puerto Asís, solicitada por la empresa Amerisur Exploración Colombia Limitada.

Según lo referenciado por el ente de control, si bien la ANLA argumentó que la medida se tomó en atención a solicitudes que referenciaban falta de condiciones de seguridad y protección para la participación libre de todas las personas y organizaciones territoriales, la Procuraduría precisó que el derecho de participación ciudadana no puede verse mermado por afirmaciones no corroboradas o verificadas por parte de las autoridades policivas y/o militares mediante los correspondientes informes oficiales.

De igual forma, el Ministerio Público también detalló que, siendo de conocimiento público que actualmente en muchos sectores del territorio colombiano se vienen presentando acciones por parte de grupos armados, lo que espera la Procuraduría y la sociedad en general, es la respuesta de un Estado eficiente y diligente que garantice la seguridad en los territorios, y que preserve el orden público, especialmente en escenarios tan importantes como lo son las audiencias públicas ambientales.

Por lo anterior, sin perjuicio de las evidencias que posteriormente se obtenga por parte de dichas autoridades que refieran inminente riesgo de seguridad que no pueda ser controlado por parte de las instituciones, el Director de la ANLA deberá remitir la constancia de la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo donde se advirtió de manera preventiva la situación de orden público y/o el Informe oficial de fuerza pública sobre la situación en la zona. Los demás documentos emitidos por las autoridades municipales que resulten idóneos, también deberán ser dirigidos al ente de control.