Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Petro desde España:Llamado a la población a salir a las calles y a las plazas, no es un llamado a la violencia

–El presidente Gustavo Petro aclaró este martes desde Madrid, España, que su “llamado a la presencia de la población en las calles, en las plazas”, para defender los proyectos de reformas a la salud, laboral y pensional, “no es un llamado a la violencia”.

Sobre el tema, el mandatario reiteró la invitación a la sociedad colombiana para que se movilice de manera pacífica en las calles a favor de las reformas laboral, pensional y a la salud que el Gobierno presentó al Congreso de la República.

“Indudablemente queremos cambios y por eso fuimos elegidos. Los cambios implican cambios de normas (…) Ahora, queremos que esos cambios tengan el respaldo popular; ningún cambio se puede presentar en una sociedad si no cuenta con el respaldo popular, no se pueden imponer”, sostuvo Petro.

“Al contrario, entre más se pueda expresar la población pacíficamente, menos violencia va a haber en el país. La violencia tiene que ver con que se han reprimido los llamados y las expresiones de la población”, enfatizó el Jefe del Estado desde la Embajada de Colombia en Madrid.

La víspera, el Presidente conminó a las trabajadoras y trabajadores a que acompañen al Gobierno en la defensa de los proyectos de reforma laboral, pensional y a la salud, que hacen trámite en el Legislativo y que buscan brindar mejores condiciones de vida a los más pobres.

En un discurso, que pronunció el Primero de Mayo, Día del, Trabajo, desde el balcón de la Casa de Nariño -el segundo en lo corrido de su administración-, el Jefe de Estado recordó que los proyectos de ley “pretenden el cambio social por el que votaron once millones de colombianos”.

El Jefe del Estado puntualizó: “Cuando decimos que la gente salga pacíficamente a las calles, lo que estamos es disminuyendo la violencia. Ello no es romper las instituciones, ello es usar las instituciones porque para eso son: para que puedan tramitar los cambios”.