Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Invías alerta sobre estafas a nombre del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total

Personas inescrupulosas están haciéndose pasar por funcionarios del Invías para exigir dinero a las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Organizaciones Comunitarias con el falso propósito de seleccionar proyectos al programa Caminos Comunitarios de la Paz Total.

En departamentos como el Magdalena circula una lista que es totalmente falsa con supuestos nombres de Juntas de Acción Comunal (JAC) y Organizaciones Comunitarias preseleccionadas para el programa.

 Cabe precisar que, si bien el mapa social de infraestructura vial para este programa fue construido por el Invías, a través del formulario de postulación, la priorización de las obras, así como la inversión eficiente de los recursos que se van a ejecutar en el marco del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, está a cargo de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte, UPIT, adscrita al ministerio de Transporte.

 

Esta entidad definirá próximamente los proyectos con los que se buscarán cumplir el objetivo de llevar a cabo el mejoramiento de 33.000 kilómetros de vías regionales en todo el territorio nacional durante el período del actual gobierno.

 

Por tanto, el Invías no realiza llamadas, tampoco envía correos electrónicos relacionados con este tipo de información y mucho menos exige dinero. La entidad rechaza todo presunto acto delictivo o de corrupción que intente cualquier persona u organización que esté utilizando el nombre del Estado.

 Los invitamos a denunciar de manera inmediata estas acciones delictivas que involucran el buen nombre del Instituto. También se aclara que los interesados en el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total deben consultar cualquier tipo de información relacionada con este programa en la página www.caminoscomunitarios.invias.gov.co

 

El Invías reitera a los usuarios que su información se publica siempre en los canales oficiales de la entidad, página web www.invias.gov.co e @inviasoficial en redes sociales.