Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así avanza la construcción de la avenida José Celestino Mutis

La obra incluye nuevos carriles, ciclorruta y más de 18.466 metros cuadrados de Foto: IDU

Con una ejecución del 46,4% avanza la continuidad de la obra de la avenida José Celestino Mutis (calle 63) entre las carreras 114 y 122.

Este proyecto conecta la zona del aeropuerto El Dorado con el oriente de la ciudad en menor tiempo y con mejores accesos.

Además, esta obra que termina en el canal Marantá, en la carrera 122, facilitará la movilidad y continuidad del servicio de transporte público y privado gracias al retorno que se construirá en este punto. También conecta con vías internas de la localidad de Engativá.

Este proyecto que en total tiene una extensión de 3,13 kilómetros incluirá dos nuevas calzadas con tres carriles por sentido, 2,03 kilómetros de ciclorruta y cerca de 18.470 metros cuadrados de espacio público, con amplias zonas verdes.

“Este corredor cuenta con una inversión de $54.000 millones que incluye el contrato de obra e interventoría. Estimamos terminar cuatro de los cinco tramos en diciembre de este año. El último tramo se entregará en el primer semestre de 2024, para facilitar la movilidad a más de un millón de ciudadanos que habitan y transitan este sector”, dijo Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Por su parte, Miguel Leguizamón, habitante del barrio Las Palmas en Engativá centro, destacó el avance de esta obra: Será un despeje extraordinario en cuanto a movilidad se refiere, en virtud de que actualmente se demora hasta 2 horas para lograr la salida, desde la carrera 121 al sector del Radar o donde termina la José Celestino Mutis antigua”.

Leguizamón pidió a residentes y visitantes del sector paciencia por la obra que les permitirá, cuando esté terminada, llegar al Aeropuerto El Dorado en 15 minutos.

La obra ha generado más de 150 empleos entre mano de obra calificada y no calificada. Este personal adelanta actividades de instalación de toda la estructura base de la vía, el sistema de alcantarillado pluvial, alcantarillado sanitario y acueducto, así como la conformación de estructura de pavimento, redes secas, espacio público y tratamientos silviculturales.