Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Cancillería peruana formaliza la petición a Colombia para extraditar a feminicida

La Cancillería de Perú entregó este viernes a sus homólogos colombianos los documentos que formalizan la solicitud de extradición de Sergio Tarache, el feminicida que quemó viva a su pareja en las calles de Lima y que huyó a Bogotá.

«(El) jefe de la Oficina de Cooperación Judicial de la Cancillería de Perú y funcionarios de nuestra Embajada acaban de entregar en la Cancillería de Colombia el cuadernillo de extradición al Perú del ciudadano Sergio Tarache, acusado de feminicidio en nuestro país», publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en sus redes sociales.

La Embajada de Perú en Colombia solicitó con urgencia la entrega de Tarache, requerido por el Vigésimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima tras la muerte de su expareja de 18 años, Katherine Gómez.

De acuerdo con el Acuerdo Bolivariano de Extradición suscrito en 1911 y modificado en 2004, la Cancillería hizo entrega del documento y subrayó «la relevancia de este caso y la necesidad de que el expediente sea resuelto con celeridad», para que Tarache responda pronto ante la Justicia peruana.

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, informó este jueves que el jefe de la Oficina de Cooperación Judicial de la Cancillería iba a viajar a Colombia para hacer entrega de la documentación para la extradición del imputado.

«He dispuesto el viaje a Colombia en las próximas horas del jefe de nuestra Oficina de Cooperación Judicial para entregar a las autoridades de ese país el cuadernillo de extradición de Sergio Tarache para ser procesado y juzgado en el Perú», señaló Gervasi en redes.

También este viernes, el presidente de la Corte Suprema de Perú, Javier Arévalo, instó a Colombia y a su presidente, Gustavo Petro, a extraditar a Sergio Tarache para no demostrar un «desprecio por las mujeres» de América y del mundo.

«Si el Estado de Colombia no entrega a este señor (Sergio Tarache), el presidente colombiano estaría demostrando un desprecio por las mujeres en general. No solo por el caso, sino por las mujeres de su país, de América y del mundo», dijo Arévalo en declaraciones a la prensa.

Según quedó registrado en las cámaras de seguridad del centro de Lima del pasado 18 de marzo, Tarache discutió con Gómez en la céntrica plaza Dos de Mayo de Lima, tras lo cual le roció el cuerpo con gasolina y le prendió fuego.

Los viandantes intentaron auxiliar a la víctima, a quien hicieron rodar por el asfalto para apagar las llamas y luego un taxista intervino con un extintor de incendios, pero el ataque le provocó quemaduras en el 60 % del cuerpo que le causaron la muerte tras una semana hospitalizada en Lima.

Perú reportó, entre enero y abril de este año, 42.800 casos de violencia de género y 58 feminicidios, según datos oficiales divulgados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.