Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Procuraduría pide fortalecer los mecánismos de protección para colombianos deportados de EEUU

Ante el arribo de 200 colombianos deportados de los Estados Unidos, la Procuraduría le pido al Gobierno Nacional articular mecanismos que protejan los derechos de los connacionales que se encuentran en esta situación.

Fue así como en atención a sus necesidades y acceso a servicios, la señora Procuradora General de la Nación dispuso que una comisión especial hiciera presencia en los lugares dispuestos por la Alcaldía Mayor para brindar refugio y  acompañar el difícil momento por el que atraviesan estas familias.
Frente a ello, el Ministerio Público hace un llamado a las autoridades para que, de manera urgente y efectiva, se avance en los procesos tendientes al restablecimiento de derechos de estas personas, a quienes se les debe garantizar un retorno seguro a sus lugares de origen; así como la atención especializada en servicios básicos como el acceso a salud, terapias psicosociales y ofertas educativas, entre otros.
La Procuraduría continuará con su labor de acompañamiento de las familias de connacionales retornados en garantía de sus derechos fundamentales y vigilará los planes de contingencia y actuaciones adoptadas por las entidades del nivel nacional y territorial frente a la emergencia; así como de las decisiones que a través de instancias como la Comisión Intersectorial para el Retorno puedan emitirse, según lo dispuesto en el artículo 3° del Decreto 1000 de 2013.