Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Alias Simón, excabecilla del Bloque Metro de las AUC aceptó responsabilidad en ola de homicidios

La Fiscalía General de la Nación logró que Ramiro de Jesús Henao Aguilar, alias Simón, excabecilla del componente armado del Frente Batallas del Santuario del Bloque Metro de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aceptara su responsabilidad en una ola de homicidios y otros actos criminales ocurridos en el oriente antioqueño entre 2000 y 2003.
Ante la contundencia de los elementos de prueba obtenidos por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, este hombre reconoció de manera libre y voluntaria su responsabilidad en hechos perpetrados en Santuario y Marinilla (Antioquia), entre estos 10 homicidios, dos casos de desaparición forzada y un evento de desplazamiento forzado en el que un ganadero, su esposa y seis hijos, cuatro de ellos menores de edad, fueron obligados a abandonar su propiedad en medio de amenazas de muerte.

Asimismo, aceptó acciones violentas sucedidas en Granada (Antioquia), como nueve asesinatos, dos desapariciones forzadas, el desplazamiento de un profesor y su familia; y dos secuestros, en uno de estos fue llevado en contra de su voluntad un suboficial de la Policía Nacional que compraba una bebida en un establecimiento de comercio.

En la investigación se estableció que la mayoría de las víctimas serían agricultores, mecánicos, vigilantes, docentes, contratistas y personas que fueron señaladas por esta estructura armada ilegal de no compartir sus ideas, de auxiliar o pertenecer a otros grupos delictivos que tenían injerencia en la región.

Alias Simón se sometió a sentencia anticipada por los delitos de: homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada; deportación, traslado o desplazamiento forzado de la población civil; concierto para delinquir; secuestro simple; y porte ilegal de armas de fuego de uso personal y de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

De esta manera, le corresponde a un juez penal especializado de Antioquia emitir la respectiva condena.

Como parte de este proceso, que se sigue en atención a los parámetros definidos en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal), alias Simón deberá permanecer privado de la libertad.

Actualmente, cumple condena por múltiples delitos en la Cárcel de Máxima Seguridad ‘Doña Juana’, en la Dorada (Caldas).