Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Imputaron cargos a presunto responsable de proferir amenazas contra Francia Márquez

La Fiscalía General imputó este viernes al presunto responsable de enviar un mensaje amenazante por correo electrónico a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, el pasado 17 de mayo.

El ente acusador presentó ante un juez de control de garantías a Fabián Idárraga Toro como presunto responsable de amenazar a Márquez.

Este hombre, residente en El Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia, habría dirigido un correo electrónico a la cuenta personal de la vicepresidenta, el cual contenía insultos, expresiones intimidatorias y anticipaba acciones criminales en contra de su integridad personal.

Por estos hechos, se le imputó el delito de amenazas en contra de defensores de derechos humanos y servidores públicos. Un cargo que el imputado, de 27 años, no ha aceptado.

No es la primera amenaza que recibe la vicepresidenta, primera mujer afrodescendiente en llegar a este alto cargo, ya desde su campaña presidencial sufrió amenazas de muerte en su contra y como vicepresidenta no solo ha recibido intimidaciones, sino también insultos racistas.

El fiscal general, Francisco Barbosa, incluso denunció que Márquez no podía entrar al departamento del Cauca, del que es oriunda, porque no tenía garantías de seguridad.

El 10 de enero pasado, Márquez denunció el hallazgo de un «artefacto con más de 7 kilos de material explosivo» en la vía que conduce a su residencia familiar en el municipio de Suárez, en el Cauca.

La ahora vicepresidenta y entonces activista tuvo que salir huyendo de Suárez, su pueblo natal, en 2014 después de recibir una llamada en la que la amenazaron con que era hora de «ajustar cuentas» por su activismo y labor de denuncia, especialmente contra la minería que existe en su territorio. EFE