Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Política

La concejal y candidata a la alcaldía de Bogotá Lucia Bastidas anunció que durante su administración sólo se dedicará a trabajar por la seguridad y movilidad de los ciudadanos.

Lucía Bastidas Ubaté, concejal del partido Alianza Verde, inició su aspiración a la Alcaldía de Bogotá al igual que otros tres concejales del mismo partido como Martín Rivera, Luis Carlos Leal y María Fernanda Rojas.

En diálogo con Santa fe al día de Radio Santa fé, la concejal precisó que el partido decidió no realizar la consulta popular el próximo 25 de junio organizada por la Registraduría Nacional por falta de condiciones, por lo que espera que esta colectividad defina el tipo de mecanismo para la elección del candidato que irá a la contienda electoral para la Alcaldía de Bogotá.

La cabildante, quien en su candidatura, no ha dejado de hacer control político desde el concejo de Bogotá, aseguró que es la más idónea para obtener el aval como candidata única y llegar al Palacio Liévano por su conocimiento y experiencia en temas de Bogotá.

Y es que los temas primordiales a tratar en Bogotá y que están en la agenda de la candidata son la seguridad y la movilidad, las dos grandes necesidades que a diario reclaman los capitalinos.

En materia de seguridad, aclaró que desde el 2021 ya se venía hablando de un Comando multicrimen, idea que se le planteó a la actual alcaldesa de Bogotá Claudia López, pero que en su momento no lo tomó en consideración crimen y que en esta semana si lo presentó a raíz de lo que hoy adolecen los ciudadanos y que los afecta profundamente que es una ‘gobernanza del crimen’.

«Le mandé una carta a la alcaldesa Claudia López, donde le plantee hace unos meses sobre la necesidad de implementar un Comando Multicrimen, por que en lo que hay es una ‘gobernanza del crimen’ que tiene diferentes aristas: gota a gota, prostitución, proxenetismo, compra venta de partes de celulares y narcotráfico», aseguró Bastidas.

En cuanto al comercio señaló que los sectores como los bares, restaurantes y turismo le han manifestado que están listos para funcionar las 24 horas, pero según la candidata no hay garantías de seguridad, por lo que aquí también se requiere es trabajar de la mano con el sector privado para sacar la ciudad adelante.

En materia de contrataciones indicó que debe existir una comunicación directa con la Alcaldía, a través de una “ventanilla única” para darle solución a las obras atrasadas por falta de flujo de capital de parte de los contratistas cuando no tiene como inyectarles recursos a los proyectos y terminan por dejar abandonado el proyecto.

Ante incumplimientos por parte de los contratistas, según la concejal Lucia Bastidas, deben ser sancionados por la Superintendencia para evitar que se sigan presentando en las licitaciones por todo el territorio colombiano.

Finalmente, en materia de infraestructura, la candidata aseguró que se encargará de continuar con todas las obras proyectadas para la ciudad, primera y segunda línea de metro, Av. 68, Av. Ciudad de Cali, Carrera Séptima (carril Norte-Sur).