Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Mincomercio y Fontur invitan a prestadores de servicios turísticos a realizar el pago de la contribución parafiscal

Con el fin de promover el fortalecimiento del sector turístico colombiano, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, invitan a los prestadores de servicios turísticos y beneficiarios del sector a cumplir con las obligaciones relacionadas con la contribución parafiscal, enmarcadas en la Ley 2068 de 2020 y el Decreto 1074 de 2015.

De manera trimestral, los aportantes de la contribución parafiscal (establecimientos de hospedaje o alojamiento turístico, agencias de viajes, operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones, establecimientos de comercio ubicados en las terminales de transporte, entre otros) deben liquidar y pagar el tributo, el cual se calcula por regla general con base en sus ingresos operacionales, cuya tarifa principal es de 2,5 por mil.

De acuerdo con el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, “los recursos recaudados se destinan a la ejecución de proyectos de infraestructura, competitividad, promoción, entre otros, con el objetivo de incrementar el turismo interno y receptivo”, de acuerdo con lo dispuesto en el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026: “Turismo en armonía con la vida”.

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, recordó que el pago de la contribución parafiscal se puede hacer en línea a través de la página web de Fontur www.fontur.com.co, ingresando a la opción “Liquidación y pago parafiscal”.

Cabe señalar que cumpliendo a tiempo su obligación, evita el pago de intereses de mora y sanciones, y accede a la posibilidad de presentar proyectos y participar en procesos de contratación que adelante Fontur.

Para obtener más información puede consultar la página web de Fontur: www.fontur.com.co, comunicarse a la línea nacional sin costo: 018000189993 o a través del WhatsApp: 3203503950.