Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Presidente de Uganda se mantiene firme con su ley antihomosexualidad

“Nadie nos hará cambiar”, aseguró el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, como reacción a las amenazas de sanciones advertidas por algunos países occidentales desde que promulgó la “ley antihomosexualidad 2023?, considerada como una de las más represivas del mundo.

“El NRM (Movimiento de Resistencia Nacional, el partido en el poder) nunca ha tenido un doble lenguaje, lo que les decimos de día es lo que les decimos de noche. Así, la firma del proyecto de ley ha terminado, nadie nos hará cambiar”, declaró Museveni durante una reunión de los miembros del partido, citado en un comunicado difundido este miércoles 31 de mayo por la presidencia ugandesa y en la página oficial del NRM.

“LA HOMOSEXUALIDAD ES UNA CUESTIÓN GRAVE”, DICE EL PRESIDENTE DE UGANDA

“El presidente Museveni instó a los ugandeses a mantenerse firmes y subrayó que la homosexualidad es una cuestión grave que atañe a la raza humana. Felicitó a los legisladores por su apoyo y agregó que cuando luchan por una buena causa nadie puede vencerlos”, añade el comunicado, que da cuenta del discurso del mandatario pronunciado ante 400 parlamentarios del NRM congregados en Kyankwanzi, Uganda.

Son los primeros comentarios públicos del jefe del Estado ugandés desde que el lunes se anunció la aprobación de la ley denominada “Ley antihomosexualidad 2023”. La ley establece duras condenas por mantener relaciones con personas del mismo sexo e incluye una disposición que penaliza la “homosexualidad agravada”, lo que implica que personas reincidentes puedan ser ejecutadas, aunque hace años que Uganda no aplica la pena capital.

INDIGNACIÓN MUNDIAL POR LEY ANTIHOMOSEXUALIDAD

La aprobación de esta ley provocó indignación entre las organizaciones de defensa de los derechos humanos y numerosos países occidentales. Los activistas ugandeses por los derechos humanos instaron a la comunidad internacional a adoptar sanciones contra sus dirigentes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó el lunes la norma como una “trágica violación” a los derechos humanos y exigió su derogación. Biden también pidió que se evalúe lo que la normativa implica para “los compromisos de Estados Unidos con Uganda”, incluyendo inversiones y ayudas.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó que el gobierno de Uganda está obligado a proteger los derechos de todos sus ciudadanos y que “no hacerlo socava las relaciones con sus socios internacionales”.

PREOCUPACIÓN POR UGANDA

En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, está “muy preocupado” por la promulgación de la ley, dijo este martes su portavoz. “Estamos muy preocupados por la promulgación de la ley contra la homosexualidad en Uganda. El secretario general ha sido muy claro en eso y sigue exhortando a los Estados miembros a respetar la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, indicó Stéphane Dujarric.

Guterres “llama una vez más a todos los países a despenalizar las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo y las personas transgénero. Para ser claros, nadie debe ser penalizado, encarcelado, por a quien ama”, agregó. AFP