Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Video: Así avanza la adecuación del Parque Industrial del Plástico de Bogotá

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP, avanza en las labores de adecuación del que será el Parque Industrial del Plástico de Bogotá, que recientemente recibió más de 40 máquinas para el procesamiento de este material.

Este parque industrial está ubicado en el sector de María Paz en la localidad de Kennedy y cuenta con máquinas compactadoras, extrusoras, molinos, entre otros elementos para el tratamiento del plástico posconsumo.

“Desde el Parque Industrial de plástico de María Paz, estamos recibiendo más de 40 máquinas compactadoras que van a permitir el procesamiento de material plástico en Bogotá y que evidentemente tecnificarán el proceso de aprovechamiento de este material”, indicó Jorge Alexander Cardozo, subdirector de Aprovechamiento de la UAESP.

Con la entrada en funcionamiento de este parque industrial, se espera aumentar las toneladas de plástico aprovechadas al mes, un trabajo que se logrará gracias a la articulación con las organizaciones de recicladores para que se pueda aprovechar al máximo el material que se recoge en las calles de Bogotá.

De igual manera, se aumentarán las tasas de aprovechamiento transformando las resinas plásticas en nuevos materiales, fortaleciendo así el modelo de economía circular en la capital.