Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Noticia Extraordinaria

ELN pide que la sociedad civil sea parte del monitoreo del cese al fuego

Los negociadores del ELN propusieron este lunes que la sociedad civil sea parte del «mecanismo de monitoreo» del cese al fuego que están tratando de acordar en conversaciones con el Gobierno colombiano en La Habana.

La delegación del ELN en los diálogos de paz escribió en Twitter que el cese al fuego tenga «un fuerte componente de veeduría social».

«Proponemos que además de verificación técnica, el cese al fuego tenga fuerte componente de veeduría social. Los pueblos que sufren la guerra deben ser parte del mecanismo de monitoreo», indicaron.

El apunte llega en la víspera de la clausura oficial del tercer ciclo de diálogos de paz entre las delegaciones negociadoras del ELN y el Gobierno de Colombia, luego de que se prorrogase el período de contactos por diez días.

Esta tercera fase se está celebrando en La Habana, tras la que tuvo lugar en Venezuela (noviembre) y la de México (marzo).

El cese al fuego es uno de los tres temas de la agenda de estas conversaciones, junto a los alivios humanitarios y la participación de la sociedad civil en el proceso. Las partes están ateniéndose de forma estricta a su compromiso de confidencialidad durante las negociaciones.

Las conversaciones en La Habana se vieron puntualmente afectadas por unas declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, porque el ELN sintió cuestionado su carácter político, pero se retomaron pocos días después. EFE