Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

A la cárcel ‘Los Gancheros’: Obstruían cajeros automáticos para hurtar billetes

A la cárcel 'Los Gancheros': Obstruían cajeros automáticos para hurtar billetesFotos: Fiscalía

A la cárcel fueron enviadas cuatro personas que conformaban la organización delincuencial ‘Los Gancheros’, involucrados en varios hurtos a los usuarios de cajeros automáticos ubicados en Bogotá y municipios aledaños.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante la justicia Juan Pablo Izquierdo Gil, Jaime Alejandro Martínez Quevedo, Segundo Evangelista Rubiano Vargas y Yesid Melo González, quienes fueron capturados en diligencias realizadas por el CTI, con apoyo de unidades de la Brigada 13 del Ejército Nacional.

Estos hombres, al parecer, instalaban ganchos en la salida del dinero para impedir obstruit los billetes de las víctimas. De esta manera, las personas no podían hacer los retiros y salían a buscar ayuda. Ese momento era aprovechado por ‘Los Gancheros’ para ingresar a los cubículos y llevarse las sumas atrapadas.

En su cuenta de Twitter la Fiscalía General de la Nación detalló el procedimiento de judicialización de ‘Los Pegajosos’:

La Fiscalía encontró 26 eventos distintos en los que la estructura delictiva alteró cajeros automáticos y alcanzó a apropiarse de más de 1.000 millones de pesos.

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir y hurto por medios informáticos. Los investigados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida privativa de la libertad en centro carcelario.