Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Cultura

Esta es la agenda cultural llena de eventos para toda la familia en junio

Velú

Los tres programas hacen parte de la Subdirección de Formación Artística del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y están comprometidos en llevar a los territorios diferentes acciones que garantizan los derechos culturales de la población capitalina.

Durante este mes, Nidos presentará varias obras escénicas en espacios abiertos y con entrada libre. Así, por ejemplo, tendremos una obra imperdible y especial para bebés: ‘Velu’, la cual se presentará el 18 de junio en la Plazoleta México del Fondo de Cultura Económica, de 11:30 a.m. a 12:30 p.m.

En esta ocasión los personajes, envueltos en trajes muy suaves y peludos, invitan a los bebés a estar enfocados en el cuerpo y el movimiento. También promueve los lenguajes no verbales que surgen de la interacción, la exploración y la socialización.

Además habrá las atenciones habituales en los 21 laboratorios artísticos de la ciudad y otras presentaciones especiales que pueden ser consultadas en la agenda del Programa.

Por otro lado, desde el 13 de junio, los bogotanos podrán aprovechar del receso escolar aprendiendo maquillaje artístico, animación en stop motion, circuitos de reciclaje, composiciones de canciones y mucho más, en los 19 centros de formación artística del Programa Crea y espacios de extensión de la ciudad. En los talleres se podrán inscribir niños y niñas desde los seis años, jóvenes, adultos y personas mayores.

Asimismo, el Programa Culturas en Común estará presente en 8 localidades durante este mes: Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Mártires, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda y Rafael Uribe Uribe, presentando tres de las obras con el elenco Artístico de la Tropa Artística Itinerante – TAIViajes de Papel, Nino el niño estrella y Culturas Impro.

Las tres con un enfoque pedagógico alrededor de los derechos culturales en las que el teatro de papel, el teatro interactivo y la improvisación serán las herramientas que a través de la dramaturgia llegarán a colegios, salones comunales, bibliotecas y demás espacios de los barrios de Bogotá.