Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Paramilitares de la Sierra Nevada piden extender al Gobierno el cese el fuego

Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta, conocidos como Los Pachencas, pidieron este miércoles al Gobierno de Colombia extender el cese el fuego establecido a principios de año y que finaliza el 30 de junio.

En un video difundido en las redes sociales, los paramilitares aseguraron que siguen «en pie de lucha, comprometidos con la paz total» y que están «a la espera que se instalen los diálogos con el Alto Comisionado para la Paz».

En este sentido, agradecieron al Gobierno; al presidente, Gustavo Petro, y al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, el cese de operaciones de la fuerza pública contra ellos para seguir avanzando en la posibilidad de instalar una mesa de diálogo.

En la grabación, una decena de miembros del grupo armado aparecen con las caras cubiertas por un pasamontañas y el vocero agradeció «el apoyo y compromiso de paz de la Iglesia Católica».

El grupo criminal Los Pachencas surgió tras la desmovilización en 2006 de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y ha sido declarado como objetivo militar de primer orden.

Tienen su centro de operaciones en la ciudad de Santa Marta y los corregimientos y aldeas de la Sierra Nevada, en el norte del departamento del Magdalena y sur de La Guajira.

El pasado 31 de diciembre de 2022, Petro anunció un cese el fuego bilateral con cuatro grupos armados del país, entre ellos los paramilitares de Santa Marta, que tendría una duración inicial de seis meses, con posibilidad de ampliarse.

Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la posibilidad de ampliar el cese el fuego. EFE